Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

inversiones
Home›inversiones›Buscan en Houston inversores para el tren Contralmirante Cordero-Añelo

Buscan en Houston inversores para el tren Contralmirante Cordero-Añelo

By Mónica Matassa
9 mayo, 2024
256
0
Compartir:

Houston es una ventana para conseguir inversores para el proyecto del tren hacia Vaca Muerta. La obra fundamental para mejorar la conectividad con en el shale.

El tren Contralmirante Cordero-Añelo fue uno de los grandes proyectos de los que se habló en el Cocktail Pre OTC que realizó la Cámara de Comercio Argentino Texana (ACTT) en Houston. La meta de financiar una obra que potenciará la actividad en el centro del shale.

La iniciativa de unir la punta de traza en la provincia rionegrina con el corazón de Vaca Muerta, con el cambio de gobierno nacional y el deterioro de las relaciones diplomáticas con china, golpearon de lleno al proyecto que lidera TBSA Torobrokers SA.

Se trata de un proyecto de 135 millones de dólares que implica la puesta a punto de la traza Bahía Blanca- Contralmirante Cordero y una segunda parte de 77 kilómetros, desde esa cabecera rionegrina hasta Añelo, en cercanías de la planta de arenas de YPF, en medio de un proyecto inmobiliario de 10 mil hectáreas.

En diálogo con +e, Sebastián Cantero, CEO de TBSA recordó que en el Gobierno de Alberto Fernández se llegó a hacer una licitación nacional y se adjudicó la obra que ahora está stand by hasta que se aclare el panorama.

Cantero sostuvo que la misión a Houston “es parte de la apertura de inversores internacionales que están interesados en poner el dinero de manera privada para el tren. Lo que sucede es que no sería solamente para el tren, sino para el sistema ferrologístico que implica la llegada a Añelo con la distribución de las 10 000 hectáreas”.

Despertar el interés de Houston

Para el CEO de TBSA, los 135 millones de dólares de la obra es poco en relación a los costos que ahorrarían a las operadoras en la logística de arenas.

“Si tomamos el caso de YPF, con este tren funcionando entre Contralmirante Cordero y Añelo, un poquito más, porque son 20 kilómetros hasta Paso Córdoba, que es donde están las Arenas de cercanía, tendrían un impacto de ahorro de 600.000 dólares por pozo por año”, aseveró.

“YPF está sacando alrededor de 200 o 250 pozos por año, o sea, solamente YPF podría tener el fondeo para el tren”, explicó.

El proyecto del tren incluye el desarrollo inmobiliario de “una nueva ciudad” dentro de un predio de 10.000 hectáreas, para lo cual, dijo Cantero, espera que se apruebe el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) en el Congreso Nacional. “Porque tenemos una apertura muy grande con los inversores de afuera. Y el proyecto da estabilidad jurídica”, consideró.

El predio, que podría ser usado como garantía para el fondeo, incluye “logística, infraestructura industrial, viviendas, viviendas multifamiliares y estamos, de alguna manera, generando una ciudad que convive con Añelo”.

“Es decir, Añelo es la ciudad base, la antigua, y esto vendría a colaborar con la industria hidrocarburífera, que tanto necesita espacio y lugar para ubicarse .Tenemos toda la parte de servicios hídricos, de gas, de energía”, añadió.

La segunda etapa

Una vez desarrollado el remozado de la actual traza ferroviaria desde Bahía Blanca a Cordero, incluyendo un desvío por la barda a la altura de Cipolleti para no atravesar el centro de la ciudad, comenzaría la segunda etapa, que incluye un cruce sobre el Río Neuquén, llegar a Añelo y “ya dejar preparada la vía para llegar a Zapala”.

En este punto, el proyecto podría empalmar con el Tren Trasandino, que volvió a colocarse en la agenda neuquina a partir del interés de Chile para continuar con el proyecto que inició Sobisch hace más de 18 años.

“La traza es la misma, las vías existen. Hoy llega Arena de Ibicuí y se hace el transbordo en Bahía, pero las vías están en muy mal estado. Entonces, el proyecto original que estaba fondeado por China involucraba el mejoramiento de esas vías”, explicó Cantero.

Terminado el proyecto “el tren llevaría arena permanentemente hacía Añelo. La estación de tren está dentro del predio nuestro, pero está en frente a YPF Arenas. Entonces, se genera ahí un nodo logístico natural”, concluyó.

Fuente: LMNeuquen

TagseconomíainversionesVaca muerta
Artículo previo

«LA RIOJA PUEDE CONVERTIRSE EN UNA PROVEEDORA ...

Próximo artículo

The Telegraph elogió a Milei y aseguró ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Informes: “Las altas cargas impositivas desalientan las inversiones de oil & gas en la región”

    10 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • offshore

    Offshore: Crece la Expectativa ante los Movimientos de las Petroleras

    17 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF comenzó negociaciones con una empresa estadounidense para el segundo tramo del Vaca Muerta Sur

    22 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Lundin proyecta una inversión de más de u$s 7000 millones para dos mega proyectos argentinos

    17 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Oportunidades

    Oportunidades: Desafíos en la transición energética para Argentina

    6 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Tecpetrol avanza con su propio proyecto de GNL en la costa de Argentina

    11 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    El EPRE y distribuidoras de Mendoza analizaron las tarifas con Cammesa

  • Electricidad

    YPF Luz se reunió con el gobierno en pos de analizar obras energéticas

  • Electricidad

    Río Negro incursiona en la electromovilidad

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.