Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Economía
Home›Economía›Buscan condonar deudas de servicios

Buscan condonar deudas de servicios

By webmaster
30 junio, 2020
460
0
Compartir:
Diputados radicales, encabezados por Emiliano Yacobitti, presentaron un proyecto de ley que propone condonar las deudas en servicios de las pymes, ya sea en forma parcial o total, con el fin de generar un alivio a aquellas empresas que en los últimos tres meses no pagaron luz, agua, gas, ni impuesto inmobiliario, en el marco de la pandemia del coronavirus.

A través de la iniciativa, los diputados proponen que la condonación de la deuda se aplique desde el comienzo del aislamiento obligatorio, es decir retroactiva al 20 de marzo, y que se mantenga hasta que se dé por terminada la cuarentena.

En el enunciado del proyecto, los diputados solicitaron al Poder Ejecutivo “arbitre los medios necesarios para diseñar un plan especial de condonación total o parcial de deudas sobre las tarifas de los servicios públicos, desde el inicio del aislamiento social para aquellas micro, pequeñas y medianas empresas dedicadas a actividades consideradas no esenciales”.

“Con el fin de contener la grave emergencia económica y social, sugerimos al Gobierno Nacional contemple la realidad que atraviesan las MiPyME y se implementen las acciones necesarias para evitar la acumulación de deudas de servicios públicos que se transformen en impagables”, aseveraron.

Advirtieron asimismo que, de no atender esta situación, se generará “el cierre de uno de los motores de nuestra economía” y se podría perder “la fuente de trabajo para miles de habitantes del país”.

Fuente: El Economista.

Artículo previo

La pandemia benefició el uso de las ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: solicitan no aplicar la cuarentena ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Disputa. Cruces entre YPF y proveedores por una supuesta deuda de $3500 millones

    4 junio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Petrobras rompe la sequía de bonos de Brasil y emite US$ 3.250M

    28 mayo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    En la ONU, Cafiero se reunió con el canciller de China que le manifestó su “firme apoyo” para que la ...

    22 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Mendoza: $3 mil millones en inversiones en materia hidrocarburos

    17 mayo, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Tarifazos: los subsidios cayeron un 70% en cuatro años

    2 enero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Economía: licitarán letras y bonos por $70.000 millones y US$400 millones

    21 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: YPF buscará U$S 30 millones de los inversores

  • Gas

    En General Alvarado esperan 500 nuevas bocas de expendio pertenecientes al Gasoducto de la Costa

  • Gas

    Argentina recibirá más gas natural de Bolivia durante el invierno

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.