Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Electricidad
Home›Electricidad›Buscan $ 15.000 millones para cancelar pago adeudado a generadores

Buscan $ 15.000 millones para cancelar pago adeudado a generadores

By webmaster
20 enero, 2020
491
0
Compartir:
La Secretaría de Energía no giró los fondos para completar las transacciones económicas del sector eléctrico del mes de octubre. La deuda ya alcanza también al mes de noviembre.

Un mes después de la asunción de Alberto Fernández, el área energética del Gobierno aún no termina de ordenar los esquemas administrativos para optimizar la operatividad del sector. Un emergente de esa situación es lo que sucede en el segmento de generación eléctrica. A mediados de enero, Cammesa, la empresa encargada del despacho, aún no obtuvo los fondos para cancelar las transacciones económicas correspondientes al mes de octubre. Le faltan unos $ 15.000 millones que deben ser girados por la Secretaría de Energía, que dirige Sergio Lanziani.

Las empresas —el sector está liderado por Pampa Energía, Central Puerto, Enel, AES, Albanesi y Orazul Energy, entre otras— esperaban completar la semana pasada la remuneración de mes de octubre (se paga a 45 días), pero eso no sucedió. “Ahora nos deben más de la mitad de la factura de octubre y todo el mes de noviembre”, explicó a EconoJournal el gerente comercial de una empresa. “Es relativamente normal que durante un cambio de gestión se produzcan demoras de este tipo porque hay que reactivar todos los mecanismos administrativos del Estado, la firma de expendientes, la liberación de los fondos, el aval de Hacienda”, agregó.

Hasta ahora Cammesa pagó un 33% de la factura de octubre (primero un 20% y luego un 13% más). Para cancelar esa cuenta precisa unos $ 15.000 millones. La intención de los mandos medios de Energía era terminar de pagar octubre antes de que venza la factura de noviembre, pero los tiempos no alcanzaron.

“Entendemos que la demora obedece a una cuestión burocrática y que la partida de fondos ya fue asignada. Si el problema es que no existe presupuesto ya sería más grave”, admitieron desde otra empresa.

Fuente: Econojournal.

TagsCAMMESA
Artículo previo

China rastrilla sus recursos de shale

Próximo artículo

La producción de gas y su encrucijada

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Equinor apuesta fuerte a las energías en Argentina

    28 febrero, 2020
    By webmaster
  • política

    Política: El Gobierno aclara que “ninguna obra de infraestructura estará lista antes del verano 2026”

    27 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Electricidad

    $95.000 millones. Molestia en las provincias la marcha atrás en una decisión oficial

    27 agosto, 2020
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Se desplomaron las ofertas en la subasta de gas para generación

    28 mayo, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Autorizan a las empresas a pagar el 25% de las facturas eléctricas y a grandes usuarios el 50%

    17 abril, 2020
    By webmaster
  • energía

    SCC Power finalizó la obra de conversión a ciclo combinado de la Central Térmica San Pedro

    19 marzo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo nos vuelve a demandar más atención

  • Gas

    Aguilar: “La mejor manera de llegar a Brasil es con el GNL de pequeña escala”

  • Petróleo

    Petróleo: YPF puso en marcha la primera cabecera de despacho de crudo de gran escala en Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.