Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Informes
Home›Informes›Buques ‘caros’ están llenando huecos de almacenamiento de hidrocarburos

Buques ‘caros’ están llenando huecos de almacenamiento de hidrocarburos

By webmaster
28 abril, 2020
497
0
Compartir:
Empresas comerciantes de petróleo están contratando buques estadounidenses, normalmente utilizados para envíos domésticos, con el objetivo de almacenar gasolina o enviarla a otros países, de acuerdo con reportes de Reuters.

La agencia llamó a estas acciones “un signo de la desesperación de la industria por lugares donde guardar el petróleo tras una baja del 30% en la demanda”.

Esta baja está provocando que los tanques de almacenamiento tradicionales, flotantes y en tierra, se llenen rápidamente, lo que causó la caída en los precios del pasado 20 de abril y ha dejado a los traders con pocas opciones para recibir hidrocarburos.

Varios transportistas declararon que han destinado sus buques del Acta Jones (AJ) para viajes al extranjero o para guardar producto refinado. El Acta Jones requiere que los buques que viajan entre puertos domésticos de Estados Unidos sean propiedad de compañías estadounidenses y sean operados por tripulaciones estadounidenses, lo que los vuelve más caros que otras opciones.

“Es muy inusual que se usen buques del Acta Jones para viajes internacionales”, dijo una fuente de transporte a Reuters.

La agencia reveló que existen alrededor de 45 tanques que cumplen con el Acta Jones. La falta de disponibilidad de navíos ha hecho que el costo de los AJ (entre 55,000 y 70,000 dólares diarios) sea más accesible que el de los buques tradicionales de medio alcance (entre 60,000 y 100,000 dólares diarios).

Los inventarios de gasolina en los Estados Unidos han alcanzado cifras récord y las refinerías están operando a una capacidad de alrededor de 66%. De acuerdo con datos de la consultora Kpler, cerca del 85% del almacenamiento terrestre de hidrocarburos a nivel mundial se encuentra lleno.

“El sector que cumple el Acta Jones está imitando lo que estamos viendo en el mercado de buques en general, debido al alza en la demanda. La utilización de los AJ está al 100%”, dijo a Reuters Basil Karatzas, de la empresa de consejos en finanzas de transporte Karatzas Marine Advisors & Co, la cual tiene actividad en el mercado de AJ.

Karatzas también mencionó la posibilidad de que algunos buques viejos de AJ, que estaban planeados para dejar de circular, pudieran ser reacondicionados para ser utilizados como instalaciones de almacenamiento.

Los buques de largo alcance pueden cargar entre 345,000 y 615,000 barriles de gasolina o entre 310,000 y 550,000 barriles de crudo ligero dulce.

Fuente: El Ceo.

Artículo previo

Vaca Muerta: “No hay que ir detrás ...

Próximo artículo

El rumbo de los hidrocarburos en Bolivia

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Designan oficialmente a Sergio Lanziani al frente de la Secretaría de Energía

    6 enero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Se avanza en la modernización de la línea Belgrano de Trenes Argentinos Cargas

    16 marzo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Ejercicio de control de derrame de hidrocarburos en la dársena de Puerto Belgrano

    27 mayo, 2022
    By webmaster
  • Informes

    El camino hacia una comunicación corporativa inteligente y certera

    12 julio, 2022
    By webmaster
  • Informes

    África con esperanzas ante un ambicioso proyecto: un oleoducto de 3.500 millones de dólares

    12 abril, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Warren Buffet desembolsó u$s9.700 millones para expandir su imperio energético

    7 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Qué es el petróleo sintético y cómo puede ayudar a combatir el cambio climático

  • Petróleo

    Comienza el esperado desarrollo No Convencional en el sur de Santa Cruz

  • Electricidad

    La reversión de las concesiones hidroeléctricas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.