Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Economía
Home›Economía›Buenos Aires es distinguida a nivel mundial por su estrategia de atracción de inversión extranjera directa

Buenos Aires es distinguida a nivel mundial por su estrategia de atracción de inversión extranjera directa

By webmaster
16 marzo, 2021
744
0
Compartir:
Ése es el resultado del ranking Global Cities of the Future elaborado por la división fDi Intelligence de la prestigiosa Financial Times. Se trata de la primera vez que Buenos Aires ingresa al top 3 de megaciudades, por encima de otras ciudades como San Pablo y Tokio.

Buenos Aires fue elegida como una de las 3 mejores ciudades del mundo por su estrategia de inversión extranjera directa (IED) en la edición 2021/2022 del ranking Global Cities of the Future publicado por la división fDi Intelligence de Financial Times, una de las publicaciones más prestigiosas a nivel global en materia económica y financiera.

En el ranking, Buenos Aires compite dentro del grupo de “megaciudades”, que nuclea a otras grandes urbes como Nueva York, Los Ángeles, Londres, París, Moscú, Estambul, Shanghai, Tokio, Seúl, San Pablo y Lima.

Entre dichas “megaciudades”, Buenos Aires se destaca con el tercer puesto en la categoría de mejor promoción de IED. El ranking lo lidera Nueva York, mientras que Moscú ocupa el segundo puesto. Buenos Aires se posiciona además como la mejor ciudad entre sus pares de América Latina, superando a San Pablo que ocupa la cuarta posición a nivel global.

Este resultado refleja el protagonismo que Buenos Aires tiene en la región y su potencial para convertirse en una de las principales sedes globales para hacer negocios” indicó José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad.

“Nuestra misión como Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior es desarrollar la estrategia de atracción de inversiones hacia la Ciudad, ya sea mediante la ideación de políticas públicas así como dando a conocer las ventajas y oportunidades que Buenos Aires tiene para ofrecer” agregó Alejo Rodríguez Cacio, director general de investBA.

Creada en enero 2017, investBA fue distinguida a principios de 2020 como una de las mejores agencias de promoción de inversiones y comercio exterior de América Latina por la International Business Magazine.

Su objetivo es el de posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como plaza de inversión y de negocios, incentivando la radicación de nuevas empresas, el crecimiento de las ya localizadas y la internacionalización del talento porteño.

Con este fin, investBA lleva adelante distintos programas destinados a los sectores estratégicos de la Ciudad y brinda además servicios de asesoramiento, facilitación y aftercare, entre otras iniciativas destinadas a acompañar a empresas e inversores en cada etapa de sus procesos de expansión.

El ranking Global Cities of the Future, que reconoce a los destinos más importantes del mundo en distintos indicadores vinculados al desarrollo de negocios, está dividido en seis categorías que miden el potencial económico, la facilidad para hacer negocios, el capital humano, la rentabilidad, la conectividad y las estrategias de promoción de IED en más de 120 ciudades.

En lo que respecta a estrategias de promoción de IED, el estudio recibió la postulación de 44 ciudades que fueron calificadas mediante diferentes preguntas con un máximo de 10 puntos por pregunta.

La selección fue realizada por un panel de expertos compuesto por integrantes de fDi Intelligence y miembros externos, quienes presentaron a los ganadores en 4 subcategorías según el tamaño de la urbe: megaciudades, ciudades principales, grandes ciudades, y medianas y pequeñas ciudades.

Artículo previo

Neuquén: el Ministerio de Obras Públicas finalizó ...

Próximo artículo

Una falla en un transformador dejó sin ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Sindicatos petroleros avanzan en un acuerdo con cámaras empresarias: apuntan a evitar despidos y que “no se funda la industria”

    15 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Mendoza desarrolló líneas de financiamiento para mejorar la producción de las pymes

    4 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    YPF inicia roadshow por EEUU y Canadá para vender áreas maduras

    18 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Fernández anunció que enviará al Congreso la nueva Ley de Hidrocarburos

    17 enero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Combustibles: Fernández quiere un acuerdo entre productores y refinadores de crudo

    20 enero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Fernanda Raggio: “Estamos frente a una gran oportunidad económica”

    23 junio, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Las idas y vueltas del barco regasificador en Bahía Blanca

  • Gas

    Se abrió el grifo de las exportaciones de gas hacia Chile

  • Gas

    Un Guzmán presionado deberá subir 6% la factura del gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.