Bruselas invierte 3.600 millones en 41 proyectos de tecnologías limpias, siete de los cuales están en España

La Comisión Europea invertirá 3.600 millones de euros procedentes de la venta de emisiones en 41 proyectos de apoyo a las tecnologías limpias, siete de ellos en España.
Los proyectos, que están ubicados en 15 estados miembros de la UE (Austria, Bélgica, Croacia, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Portugal, España y Noruega), estarán operativos antes de 2030 y tienen el potencial de evitar 221 millones de toneladas de emisiones de CO2 en sus primeros 10 años de operación.
Los mismos contemplan una amplia gama de industrias, incluidas las de cemento, hierro, biocombustibles avanzados, combustibles de aviación sostenibles, energía eólica, solar e hidrógeno renovable y sus derivados.
Los 41 proyectos fueron elegidos tras la tercera convocatoria de proyectos de gran envergadura, que incluía cuatro temas con representación española bajo los epígrafes de descarbonización general, electrificación industrial y con hidrógeno, producción de tecnologías limpias y proyectos intermedios.
Los proyectos incluyen la instalación de dos plantas de metanol “verdes” en Galicia, un hub para producir y suministrar hidrógeno renovable con electricidad procedente de recursos renovables, y la construcción de una planta de fabricación de módulos y células fotovoltaicas de alto rendimiento en colaboración con Alemania.
Los proyectos seleccionados fueron evaluados por expertos independientes en base a cinco criterios de evaluación: nivel de innovación, madurez operativa, financiera y técnica, escalabilidad y rentabilidad. La capacidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con las tecnologías convencionales.
Además de los 41 proyectos elegidos para la financiación, otras iniciativas prometedoras pero poco desarrolladas obtendrán apoyo para el desarrollo de proyectos del Banco Europeo de Inversiones. Estos se anunciarán en el cuarto trimestre de 2023.
La Comisión anunciará la próxima convocatoria de proyectos de gran envergadura en el marco del Fondo de Innovación a finales de año con un presupuesto que alcanzará los 4.000 millones de euros.