Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

actualidad
Home›actualidad›Brunéi, el país con la menor deuda pública del mundo (y cómo autofinancia su economía)

Brunéi, el país con la menor deuda pública del mundo (y cómo autofinancia su economía)

By Mónica Matassa
16 marzo, 2023
218
0
Compartir:

El pequeño Estado tiene uno de los niveles de vida más altos del mundo: sus ciudadanos no pagan impuestos sobre la renta y el gobierno brinda servicios médicos y educación gratuita hasta el nivel universitario; sus ingresos proceden de la venta de hidrocarburos.

Ni las crisis ni las pandemias y ni siquiera la guerra de Ucrania ha hecho que la deuda del pequeño país de Brunéi se dispare como ha sucedido en muchas naciones.

Mientras el resto del mundo se vio obligado en mayor o menor medida a tirar del gasto público para combatir los efectos del Covid-19 o más recientemente la inflación, Brunéi se mantiene como el país con la menor deuda con respecto a su PIB del mundo con una cifra del 1,9%.

Pero aunque un ratio deuda-PIB bajo es generalmente deseable, no necesariamente indica una economía saludable.

Muchos países en desarrollo tienen una relación deuda-PIB baja porque tanto su nivel de deuda como su creación de riqueza son bajos.

Sin embargo, no es el caso de Brunéi.

El pequeño Estado tiene uno de los niveles de vida más altos del mundo gracias a sus abundantes reservas de petróleo y gas.

Es el cuarto país más rico del mundo.

“Brunéi es un petroestado. La producción de petróleo crudo y gas natural representa alrededor del 90% de su PBI”, explica Ulrich Volz, director del Centro de Finanzas Sostenibles y profesor de Economía de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos (SOAS) de la Universidad de Londres.

Se estima que Brunéi tenía a finales de 2017 unas reservas de 1.100 millones de barriles de petróleo -un 0,1% de las reservas mundiales-, y de 2,6 billones de metros cúbicos de gas -un poco más del 0,13% de las reservas mundiales-.

Situado en la costa norte de la Isla de Borneo, en el sudeste asiático, Brunéi comparte frontera con Malasia e Indonesia.

Los miembros de su familia real, encabezados por el jefe de estado, el sultán Hassanal Bolkiah, poseen enormes fortunas privadas.

Estado del Bienestar

Sus ciudadanos no pagan impuestos sobre la renta y el gobierno brinda servicios médicos y educación gratuita hasta el nivel universitario.

Y su capital, Bandar Seri Bagawan, es segura, limpia y muy tranquila, dicen quienes la han visitado.

Además el sultán, que goza de gran popularidad entre sus súbditos, asigna regularmente lotes de tierra y viviendas a los residentes que lo merecen bajo varios esquemas gubernamentales.

“Se trata de un país pequeño en población, no llega al medio millón de habitantes, que además viven relativamente concentrados en un territorio de apenas 5.700 km2″, explican a BBC Mundo desde la Secretaría de Estado de Comercio de España.

La razón de que Brunéi tenga una deuda tan baja son los ingresos procedentes de la venta de hidrocarburos.

“Esto le ha permitido constituir amplias reservas fiscales que en años con déficit públicos se han financiado con esas reservas, sin necesidad de tener que recurrir al endeudamiento”, añaden.

“En términos absolutos, Brunéi es una economía muy pequeña y con menor nivel de relevancia en la región. Solo es importante como suministrador de petróleo y gas para Asia. Todo ello en el marco de una muy particular situación política que aspira a mantenerse a cambio de las compensaciones materiales a sus ciudadanos”, dicen.

Dinero circular

“Gracias a sus exportaciones de combustibles fósiles ha registrado grandes superávits en cuenta corriente, lo que significa que el país es un prestamista neto para el resto del mundo y no necesitaba pedir dinero prestado”, recuerda el profesor Volz.

Brunéi es uno de los raros países sin deuda externa gracias a que tiene una industria que genera enormes ingresos en efectivo para sus bancos y arcas gubernamentales.

En consecuencia, mientras el resto de países del mundo deben depender, en mayor o menor grado, del financiamiento de prestamistas extranjeros, los prestatarios tanto gubernamentales como privados del pequeño Estado pueden financiar su economía a través de préstamos de sus propios bancos.

Una de las ventajas para la economía de Brunéi es que no tiene que comprar moneda extranjera para pagar sus préstamos.

Y la otra es que el gobierno y su economía mantienen las ganancias y los impuestos dentro de su propia economía.

“La gestión fiscal eficaz ha sido una prioridad política constante para el gobierno, manteniendo bajas las presiones fiscales” para sus ciudadanos y empresas, dice Eric Chiang, economista de Moody’s Analytics.

“Brunéi registra constantemente superávits en cuenta corriente, lo que ha ayudado a financiar su deuda externa. Los costos de endeudamiento se han mantenido relativamente bajos en los últimos años y esto permite a la nación mantener el servicio de la deuda al mínimo sin tener que recurrir a medidas de austeridad para reducir el gasto público”, añade.

Sin embargo, pese a los intentos de diversificar su economía, Brunéi se enfrenta a importantes riesgos fiscales conforme se produce una descarbonización de la economía mundial.

“La enorme dependencia del sector del gas y el petróleo puede trastocar profundamente el funcionamiento del país a medida que el proceso de transformación del modelo energético mundial siga consolidándose”, advierten los técnicos de Comercio Exterior del ICEX.

Estricta ley islámica

Bajo protectorado británico desde 1888, Brunéi fue el único Estado malayo que en 1963 optó por no unirse a la federación que se convirtió en Malasia, su vecino.

La independencia total llegó relativamente tarde, en 1984.

El sultán de Brunei, Hassanal Bolkiah, es uno de los monarcas absolutos más antiguos y uno de los pocos que quedan en el mundo.

Fue coronado en agosto de 1968 tras la abdicación de su padre, Haji Omar Ali Saifuddin.

Tras la independencia de Brunéi en 1984, se nombró a sí mismo primer ministro y en 1991 introdujo una ideología llamada monarquía musulmana malaya, que presentaba al monarca como el defensor de la fe.

En 2014, Brunéi se convirtió en el primer país de Asia oriental en adoptar la estricta ley islámica Sharia.

Pero en 2019, dio un paso atrás en su decisión de castigar con la lapidación el sexo entre hombres y el adulterio, después de haber sido blanco de críticas y hasta boicots por parte de celebridades como George Clooney.

A raíz de la condena internacional, el sultán aplicó también una moratoria sobre la ejecución de la pena de muerte, como se había hecho durante más de dos décadas.

Porque aunque la legislación de Brunéi todavía condena con ejecuciones algunos crímenes, las autoridades habían dejado de llevarlas a cabo en 1957.

Fuente: La Nación

Tagseconomía
Artículo previo

Palermo Aike y su impacto en la ...

Próximo artículo

Pampa Energía lanza su campaña “De Productor ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Si el próximo gobierno no arranca abriendo el cepo es probable que fracase

    5 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Cómo saber si tengo aprobado el subsidio de gas

    21 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Caputo salda deuda con bonos del Plan Gas.Ar a energéticas

    31 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Un banco brasileño dejará a los argentinos ganar en dólares

    14 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Las mejores opciones para invertir en el sector energético

    27 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Aumentan el canon minero en base al índice de inflación

    10 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Ante nuevas realidades, una nueva Ingeniería en Petróleo se asoma

  • Gas

    El GLP es el único combustible que la Argentina tiene en abundancia

  • Gas

    El grupo Werthein traspasa acciones de la gasífera TGS a un millonario brasileño

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.