Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Bridgestone abonará $730 mil a cada trabajador por participación en las ganancias de la empresa

Bridgestone abonará $730 mil a cada trabajador por participación en las ganancias de la empresa

By webmaster
10 febrero, 2022
375
0
Compartir:
La empresa Bridgestone comunicó a sus trabajadores y trabajadoras que recibirán este mes en concepto de anticipo de Participación en las Ganancias un importe de 365 mil pesos cada uno y que alrededor del mes de mayo abonaría una suma similar con lo cual este año recibiría cada uno un total de 730 mil pesos.

La empresa Bridgestone comunicó a sus trabajadores y trabajadoras que recibirán este mes en concepto de anticipo de Participación en las Ganancias un importe de 365 mil pesos cada uno y que alrededor del mes de mayo abonaría una suma similar con lo cual este año recibiría cada uno un total de 730 mil pesos. En ese contexto, Pedro Wasiejko, que fue quien negoció en 2001 la incorporación de esta cláusula única en el país en un acuerdo con la empresa señaló que en la última reunión que mantuvo la Mesa Nacional de la CTA con Alberto Fernández en Casa Rosada el pasado 13 de diciembre planteó la necesidad de promover este tipo de iniciativas para garantizar la recuperación de los ingresos por parte de los trabajadores y el Presidente señaló su acuerdo con la propuesta.

Wasiejko que actualmente es Secretario General de la Federación de Trabajadores de la Energía, la Industria, Servicios y Afines (FeTIA-CTA), recordó que en 2001, cuando estaba al frente del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) como Secretario General que impulsó la Lista Violeta y la empresa planteaba despidos de personal en el contexto de la crisis, además de la negociación de las correspondientes indemnizaciones “se planteó que así como se le hacía pagar a los trabajadores el costo de la crisis, éstos debían participar también de las ganancias de las empresas cuando los tiempos eran favorables. Luego en la negociación de 2006 con el sector, esta cláusula se formalizó en el Convenio Colectivo de Trabajo”.

“La cláusula firmada con la empresa Firestone es de suma importancia en tanto establece que toda utilidad que supere el 6 % de excedente de la ganancia neta libre de impuestos no sólo se debe distribuir entre los trabajadores, sino también se debe destinar, en igual porcentaje, al desarrollo del mercado y a la inversión en equipos en el país”, señaló el también Presidente de Astillero Río Santiago.

Wasiejko reiteró “la importancia de que la participación en las ganancias se establezca no sólo en los Convenios Colectivos de Trabajo sino también por ley para todas las empresas que están en el país”. Por otro lado también aseguró que “se trata de un derecho constitucional y es un instrumento que favorece los procesos de inversión a nivel local, sobre todo en las multinacionales”.

“Si pretendemos vivir en una sociedad democrática hay que avanzar también en la democratización en los lugares de trabajo y la participación de los trabajadores en las ganancias es una forma de democratizar lo que sucede dentro de las empresas”, finalizó Wasiejko.

El secretario de Interior de la Central de Trabajadores de la Argentina y secretario general de la FeTIA señaló que en la reunión que mantuvimos con el Presidente, “él coincidió en la necesidad de avanzar en herramientas que garanticen la participación de las y los trabajadores en las ganancias. También afirmó que el crecimiento de la economía debe llegar a todos los sectores y que para que eso sea posible hay que avanzar en herramientas que permitan una justa distribución de los ingresos”.

Fuente: Ambito

Artículo previo

El petróleo cae por segundo día consecutivo ...

Próximo artículo

Por qué los precios del gas y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    YPF subió sus acciones en un 4,5% y creció 27% de la mano de su nuevo CEO

    28 julio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El crecimiento de YPF desafía la lógica antiestatal

    17 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Space X empresa de Elon Musk producirá combustible a partir del dióxido de carbono

    28 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Vista obtiene su producción más alta desde que empezó en Argentina en diciembre del 2021

    11 enero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El presidente de YPF y Argüello analizaron oportunidades de colaboración energética con EEUU

    11 febrero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Expertos de distintas facultades analizaron el avance de la planta de fabricación de celdas y baterías de litio

    21 septiembre, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: Los neuquinos son prioridad para el gas de Vaca Muerta

  • Petróleo

    Cómo avanza la construcción de la plataforma

  • Gas

    Uruguay vuelve a recibir gas de la Argentina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.