Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Brent: en su punto más alto desde marzo y a la espera

Brent: en su punto más alto desde marzo y a la espera

By webmaster
9 diciembre, 2020
632
0
Compartir:
Los grandes países productores acordaron solamente una modesta reducción de sus recortes a bombeo, lo que provocaría disminución de inventarios.

La estructura de precios del petróleo Brent, de referencia para la Argentina, alcanzó su punto más alto desde marzo luego que los grandes países productores acordaron sólo una modesta reducción de sus recortes al bombeo, lo que operadores esperan que provoque a una disminución de los abundantes inventarios que presionan al mercado.

Los futuros del crudo Brent para entrega próxima entraron en backwardation el 24 de noviembre, antes de volver al contango, su estructura opuesta, y luego recuperarse a un máximo. Durante la semana el barril rondó los u$s49, aunque luego se retrajo por toma de ganancias y temores a rebrotes del coronavirus.

La estructura de mercado en backwardation significa que los valores actuales son mayores que los de meses posteriores y alienta a los operadores a vender crudo almacenado. La estructura también impulsa a los inversores financieros a conservar grandes posiciones de futuros del petróleo, porque hace más económico el renovar los contratos mensuales. Los futuros a mes inmediato subieron a máximos de 9 meses de casi 50 dólares. En la actualidad un contrato a mayo del 2021 se paga u$s48,79; a junio unos u$s48,82; a julio u$s48,71 y a agosto u$s48,67.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados liderados por Rusia, grupo conocido como OPEP+, acordaron aumentar su producción de crudo hasta 2 millones de barriles diarios de forma gradual en 2021, a razón de un máximo de medio millón por mes, medida que podrá ser reajustada cada mes.

Efectos secundarios
La decisión alivió las preocupaciones del mercado de que el grupo permitiera un incremento mayor de la producción que habría superado a la demanda, que se espera que crezca lentamente a medida que las vacunas contra el COVID-19 tengan efecto.

El grupo logró el consenso con un compromiso entre aquellos que, como Arabia Saudí, pedían mantener en los próximos meses sin cambios el recorte actual, de 7,7 mbd -un 8 % de la producción mundial- y otros que querían el aumento previsto inicialmente, de 1,9 mbd. Venezuela, Irán y Libia continúan exentos del compromiso de reducir sus extracciones debido a diversas razones, como sanciones, crisis y conflictos armados.

“La OPEP+ continuará limitando la oferta de petróleo en el mercado a un nivel en el que los inventarios globales de crudo seguirán disminuyendo”, dijo el analista jefe de materias primas de SEB, Bjarne Schieldrop. “Eso hará subir los precios al contado”.

Fuente: ámbito.com

Artículo previo

Indicios de recuperación en la producción de ...

Próximo artículo

El freno de las inversiones en Estados ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    ¿Cuáles son las oportunidades para el crudo Escalante en 2020?

    12 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    México arriesga su acceso a mercados de crudo: analistas

    8 junio, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Chubut cuarto en exportaciones en el país

    25 mayo, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    Estado de alerta

    11 octubre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: China descubre un importante campo petrolero

    1 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Establecerían un esquema de retenciones móviles para el petróleo

    30 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: habría un proceso “de transición” en las tarifas al menos hasta octubre de 2022

  • Gas

    Gas: El uso en las usinas fue el más alto desde 2013

  • Electricidad

    Vencimiento de concesiones hidroeléctricas: Neuquén y Río Negro trabajarán en una propuesta conjunta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.