Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Brasileña Petrobras aprobó la venta de activos asociados a la refinería por 1.650 millones de dólares

Brasileña Petrobras aprobó la venta de activos asociados a la refinería por 1.650 millones de dólares

By webmaster
25 marzo, 2021
285
0
Compartir:
El Consejo de Administración de la petrolera brasileña Petrobras aprobó este miércoles la venta por 1.650 millones de dólares al fondo de inversiones Mubadala Capital, de Emiratos Árabes Unidos, de la primera de las ocho refinerías que incluyó en su plan de desinversiones.

Se trata de la Refinería Landulpho Alves (RLAM), localizada en el estado de Bahía y que tiene una capacidad de procesamiento de 333.000 barriles de petróleo por día (14 % de la capacidad total de refino de petróleo de Brasil).

“La firma del contrato de venta se producirá en breve”, informó la mayor empresa de Brasil en un comunicado, en el que aclaró que el valor acordado será reajustado en función a las variaciones en el capital de giro, la deuda líquida y las inversiones que sean hechas hasta ese momento.

La compañía aclaró igualmente que la operación aún depende de la aprobación de los órganos reguladores, entre ellos el Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE, órgano antimonopolios).

Según Petrobras, el negocio incluye la venta de todos los activos asociados a la refinería, como cuatro terminales de almacenamiento y un conjunto de tuberías con una extensión total de 669 kilómetros.

La RLAM “será la primera refinería entre las ocho que están en proceso de venta en contar con un contrato firmado”, según el comunicado.

La petrolera agregó que, tras la venta de ocho de sus trece refinerías, permanecerá con una capacidad de refino de 1,15 millones de barriles por día, con foco en la producción de combustibles más eficientes y sustentables.

“Hoy es un día muy feliz para Petrobras y Brasil. Se trata del comienzo del fin del monopolio (de refino) en una economía aún con monopolios en varias actividades”, celebró el presidente de Petrobras, Roberto Castello Branco, citado en el comunicado.

“La desinversión de la RLAM contribuye para la reducción de la aún elevada deuda de la empresa y para iniciar un proceso de reducción de riesgos de intervenciones políticas en la definición de los precios de los combustibles que tantas pérdidas le provocaron a Petrobras y a la economía brasileña”, agregó.

La sustitución de Castello Branco en la presidencia de Petrobras por el general del Ejército Joaquim Silva e Luna fue anunciada el mes pasado por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro -y podrá ser concluida en abril en la reunión de accionistas de la empresa- precisamente por las críticas del líder ultraderechista a las políticas de precios de la petrolera.

Por su parte el director ejecutivo de Mubadala Capital en Brasil, Oscar Fahlgren, afirmó que el negocio puede ser el punto de partida para nuevas inversiones de ese fondo en activos de energía en el país.

“Planeamos optimizar el uso de los activos de la RLAM y toda su capacidad instalada para invertir en proyectos de expansión y mejoras. Consideramos que, cuando concluyamos el negocio, seremos capaces de atraer socios globales al sector y multiplicar el impacto positivo generado”, afirmó.

Petrobras, controlada por el Estado pero con acciones negociadas en las bolsas de valores de Sao Paulo, Nueva York y Madrid, puso en marcha en 2019 un plan para vender ocho refinerías, responsables por la mitad de la capacidad de refino del país.

La venta forma parte de un ambicioso plan de desinversiones con el que la petrolera pretende reajustar su tamaño y su enorme deuda y concentrarse en actividades más estratégicas y rentables, como la explotación de petróleo y gas en las gigantescas reservas que tiene en aguas muy profundas del océano Atlántico.

La empresa también se propone abrir el sector de refino, en el que actúa casi como un monopolio.

Artículo previo

El Banco Mundial enfatizó en estabilizar la ...

Próximo artículo

La petrolera chilena ENAP invertirá en perforación ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    SHELL: RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2022

    29 julio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    23 empresas argentinas iniciaron Misión Comercial del sector alimentos en el Sur de Brasil

    12 mayo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    PAE se renueva pensando en sus clientes: Ahora conectará datos en la nube

    23 junio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Pampa Energía adquiere la totalidad del bloque Rincón de Aranda en Neuquén, que le permitirá crecer significativamente en el segmento ...

    27 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Petrolera local reperfila parte de su deuda para dentro de cinco años

    25 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    YPF venderá filiales en Chile y Brasil

    28 mayo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    YPF y Petronas analizaron avances del acuerdo para la planta de GNL

  • Petróleo

    Pampetrol reclama dólares y Refipampa quiere pagar en pesos

  • Petróleo

    OPEP acuerda compensación de Irak por incumplimiento de recortes

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.