Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: “Queremos ser la compañía privada más relevante del país y de la región”

  • Minería: San Juan quiere ser la Vaca Muerta minera con el cobre y los beneficios del RIGI

Economía
Home›Economía›Brasil: sube tasa de interés para frenar la inflación

Brasil: sube tasa de interés para frenar la inflación

By webmaster
6 mayo, 2021
334
0
Compartir:
El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central subió, por unanimidad, la llamada tasa Selic del 2,75 % al 3,5 %, una decisión que era esperada por el mercado debido a la creciente presión inflacionaria.El Banco Central (BC) de Brasil elevó este miércoles la tasa básica de interés en 0,75 puntos porcentuales, hasta el 3,5 % anual, lo que supone el segundo aumento consecutivo de los tipos con el fin de contener el alza de la inflación.

Esto ocurrió tras seis años, de su mínimo del 2 % al 2,75 %, pese a la crisis económica y la incertidumbre generada por la pandemia de coronavirus. Dicha acción busca frenar el aumento del índice de precios. En los últimos 12 meses, la inflación se sitúa en el 6,10año, que es de 3,75 % con un margen de tolerancia de 1,5 puntos porcentuales.

El BC recordó en su informe que, con excepción del petróleo, los precios internacionales de las materias primas continúan al alza, con impacto en las proyecciones de precios de alimentos y bienes industriales. “El Comité mantiene el diagnóstico de que los choques actuales son temporales, pero sigue atento a su evolución. Es una continuación del proceso de normalización parcial del estímulo con otro ajuste de la misma magnitud. En relación a la actividad económica brasileña, indicadores recientes muestran una evolución más positiva de lo esperado, a pesar de la intensidad de la segunda ola de la pandemia ser mayor que lo esperado pero a los pocos debe ir retornando a la normalidad”

Con el aumento gradual, el Banco Central busca frenar la inflación, pero deberá evitar también que el alza de los tipos interfiera en la recuperación económica del país tras el fuerte batacazo de 2020. La Selic alcanzó su máximo anual en julio de 2015, cuando llegó al 14,25 %, y se mantuvo en ese nivel hasta mediados de 2016, momento en el que el Banco Central comenzó una bajada sostenida hasta el mínimo histórico del 2 %.

El PIB de Brasil cayó el año pasado un 4,1 %, el peor resultado anual desde 1996, y para este 2021, según economistas consultados por el Banco Central, crecerá un 3,14 %.

Artículo previo

El aporte solidario ya se aseguró US$ ...

Próximo artículo

El ENRE se reunió con la conducción ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Petroleros se movilizan este martes al Ministerio de Economía por la “crisis del biocombustible”

    22 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Las cámaras empresarias apoyan la modificación de la ley 7.722

    20 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    Nación Bursátil apuesta fuerte a la próxima licitación de Obligaciones Negociables de YPF

    6 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Aumento sin fin: en 16 provincias la nafta premium ya pasó los $100

    20 abril, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Fernández miró a la derecha y el mercado tuvo una sonrisa

    4 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    YPF y sus nuevas Obligaciones Negociables por US$ 800 millones salen al mercado

    12 enero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Luego de cuatro años sin nuevas redes eléctricas, diseñan el programa TransportAr

  • Gas

    Tras más de cuatro meses de discusión interna la Secretaría de Energía lanzó de manera oficial la ronda 3 del Plan Gas.Ar

  • Gas

    Finalizó la construcción del gasoducto submarino que conectará a la plataforma

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.