Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Brasil, partícipe de un posible repunte económico excepcional de Argentina en 2021

Brasil, partícipe de un posible repunte económico excepcional de Argentina en 2021

By webmaster
5 febrero, 2021
672
0
Compartir:
Nos encontramos con que el nivel de crecimiento del PBI por 2021 puede ser mayor al nivel de caída del 2020. Las condiciones estratégicas de Brasil.

Ante los números propicios de lo económico en cuanto a la inflación anual del 2020 con un 36,1% y la caída del PBI que conoceremos en el mes de marzo próximo y que nadie duda que será cercana al 10%, nos encontramos con que el nivel de crecimiento del PBI por 2021 puede ser mayor al nivel de caída del 2020. En el mes de julio comuniqué que nuestro país crecería al salir de la pandemia con 3 sectores como punta de lanza o locomotora y ellos eran alimentos, hidrocarburos y vacunas.

Esos sectores poseen cada vez más los potenciadores pero a medida que pasan los días hay sectores que se agregan. A los originales se agregan hoy en día el sector de la industria automotriz. Durante los primeros días de este mes de enero en Brasil su presidente Jair Bolsonaro toma dos decisiones muy importantes:

1- Dejar de subsidiar por un equivalente total de u$s4.000 millones a Ford en la producción de autos para compensar el exceso de recursos humanos necesarios para generar una producción de calidad frente a sus otras plantas ubicadas en Uruguay y Argentina.

2- Rechazar el acuerdo con la vacuna covid-19 SPUTNIK del Centro de Investigaciones GAMALEYA de Moscú que no solo pretendía venderle las dosis necesarias para inmunizar a su población.

3- Disponer que la vacuna covid-19 SINOVAC del laboratorio SINOPHARM que se encontraba en fase 3 de estudio en la ciudad de San Pablo, incluso teniendo un nivel aceptable de inmunización.

Estas 2 últimas decisiones traían aparejadas con ellos hasta la producción regional de ambas vacunas con transferencia de tecnología para su elaboración, siendo hoy que nuestro país es el único capaz junto a Brasil para la producción de vacunas en breve se termina de cerrar el acuerdo de la cantidad de dosis necesarias para inmunizar una parte de nuestra población, pero cerrando los acuerdos también para la producción de ambas con transferencia de tecnología para fabricarlas y exportarlas a la región. Eso en conjunto con el plan de Ford de fabricar y suplantar la producción que dejará de realizar en Brasil con sus plantas de Argentina y Uruguay, adicionándole además el beneficio que no pagarán retenciones los autos que superen la producción exportada a la actual.

Con todo esto podemos decir sin ánimo de mucho margen de error que en 2021 no solo vamos a tener un crecimiento del mismo nivel de caída que en 2020 sino que incluso podemos tener un +2/2,5 de diferencia porque debemos sumarles a ellos el nivel de crecimiento que puede significar una producción de hidrocarburos con lógica nacional como exige el ministro de Economía, Martín Guzmán, costeando en pesos y exportando en dólares generando muchas reservas en el BCRA en un lapso de tiempo relativamente corto con una inflación incluso más baja de 29% proyectado en el Presupuesto nacional 2021

Fuente: ámbito.com

Artículo previo

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut ...

Próximo artículo

Los principales puntos del informe noruego que ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Parlamento Patagónico: Refuerzan pedidos por tarifas diferenciadas, empleo y obras para la región

    2 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Crisis del gas en Alemania: cuál es el pedido de los industriales

    10 agosto, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Siguió la recuperación en bonos: subieron hasta 8,5% a la espera de avances en canje de deuda

    28 mayo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Economía: Para Figueroa, Neuquén generará 30 mil millones de dólares en hidrocarburos para el 2031

    9 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Coronavirus: comerciantes de San Juan anuncian un paro general y rebelión fiscal por la crisis

    27 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Para inversores: ¿Hay oportunidades en acciones energéticas?

    24 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Cuánto impacta en la economía la merma del petróleo

  • Gas

    Neuquén advirtió en la Ofephi por el precio del gas a la baja

  • Petróleo

    El Brent suma días por arriba de USD 45 y presiona al barril criollo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.