Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Brasil junta US$ 2.000 millones en subasta de grandes bloques petroleros de aguas profundas

Brasil junta US$ 2.000 millones en subasta de grandes bloques petroleros de aguas profundas

By webmaster
20 diciembre, 2021
381
0
Compartir:
El gobierno de dicho país recaudó casi US $2.000 millones de dólares con la subasta de dos grandes bloques petroleros en aguas ultraprofundas de presal, que atrajo ofertas de firmas internacionales como Total y Shell.

Las ONG ambientalistas y las asociaciones de pescadores protestaron contra las pujas por considerar que la producción de crudo en aguas ultraprofundas representa una amenaza a la biodiversidad marina.

Según expertos, estos podrían ser los últimos campos “presal” que Brasil oferta, dada la creciente renuencia del mundo a depender de combustibles fósiles y la presión sobre la industria energética para transitar hacia energías alternativas.

El director general de la Agencia Nacional de Petróleo (ANP), Ricardo Saboia, en un comunicado afirmó que “Tuvimos un resultado extraordinario para Brasil que superó nuestras expectativas”.

Los bloques Sepia y Atapu, de las costas surestes de Río de Janeiro, ya habían salido anteriormente a subasta a finales de 2019, pero no habían encontrado compradores.

Las pujas de hace dos años, presentadas como “históricas”, recaudaron US $17.000 millones en lugar de los 26.000 millones esperados, debido a que las grandes empresas extranjeras no participaron.

Con el objetivo de atraer inversionistas, el Gobierno redujo 70% el precio a pagar por los derechos sobre los dos bloques y, finalmente, se subastaron por 11.140 millones de reales (unos US$ 1.955 millones).

“Hubo competencia (…) fueron cinco empresas vencedoras, lo que amplía la diversidad del escenario de exploración y producción del presal brasileño, trayendo aún más dinamismo para el sector”, dijo Saboia.

Como en subastas anteriores, la estatal brasileña Petrobras fue la más activa, desembolsando un total de 4.200 millones de reales (unos US $750 millones).

Entre las grandes firmas extranjeras, el grupo francés Total se destacó al formar parte de los dos consorcios ganadores, por un total de 2.900 millones de reales (unos US $510 millones).

El gigante anglo-holandés Shell obtuvo derechos sobre parte de los dos bloques, al pagar 1.000 millones de reales (unos US $180 millones).

En el bloque Sepia, el más grande de los dos, también se interesaron Malasia Petronas y Qatar Petroleum, que gastaron 1.490 millones de reales (unos US $260 millones) cada uno.

Artículo previo

Vaca Muerta: las razones detrás del gasoducto ...

Próximo artículo

LITIO REEMPLAZA A LOS HIDROCARBUROS Y BOLIVIA ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Con el respaldo de Moody’s, Vista sale a buscar u$s 43,5 millones al mercado

    13 junio, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    En la fábrica de El Palomar producirán un nuevo modelo de Peugeot

    30 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    ExxonMobil perfora con el primer rig de avanzada de Vaca Muerta

    5 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    “En el mediano plazo, el precio del Medanito puede ser mayor que el del Brent”

    6 agosto, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    BERNARDO ANDREWS SERÁ EL NUEVO CEO DE GENNEIA

    4 marzo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    AIRBUS PRESENTA UNA NUEVA GENERACION DE AVIONES BASADOS EN EL HIDROGENO COMO ENERGIA

    22 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    La Secretaría de Energía aprobó las asignaciones de los volúmenes de gas natural adjudicados en el marco del “Plan Gas.Ar”

  • Petróleo

    Efecto coronavirus: prevén que demanda de petróleo baje en el primer trimestre

  • Petróleo

    Las petroleras argentinas ofertan 10 millones de barriles al mercado

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.