Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Petróleo
Home›Petróleo›Brasil elevará la mezcla de biodiesel al 15% para 2023

Brasil elevará la mezcla de biodiesel al 15% para 2023

By webmaster
14 noviembre, 2019
646
0
Compartir:
Se espera que Brasil aumente por segunda vez en menos de un año la cantidad mínima de biodiésel que se mezclará en el diésel del país, aumentando así la demanda de soja.

Se espera que Brasil aumente por segunda vez en menos de un año la cantidad mínima de biodiésel que se mezclará en el diésel del país, continuando con aumentos de 1 punto porcentual por año para 2023 y aumentando así la demanda de soja.

Analistas, productores y funcionarios del gobierno predicen que el país ampliará la mezcla mínima de biocombustibles en la composición de diesel al 12% el próximo marzo, luego de aumentar del 10% al 11% en septiembre. Ven a Brasil alcanzar una mezcla del 15% para 2023 y discuten el camino para lograr mayores mezclas a continuación.

Las mezclas más altas de biodiesel reducirán las importaciones de diesel, combustible fósil a base de petróleo. Además, también aprovecharán la demanda local de soja, ya que el 80% del biodiesel brasileño se produce a partir del aceite de soja.

El suministro de biodiesel en Brasil avanzó de 4,62 mil millones de litros en 2016 a 6,69 mil millones de litros proyectados este año, según la consultora BiodieselBR, que estima una demanda de aproximadamente 9,7 mil millones de litros en 2023.

“Hay una fuerte demanda por venir, y se satisfará expandiendo la producción”, dijo Miguel Angelo Vedana, analista jefe de BiodieselBR.

La Unión Brasileña de Biodiesel y Bioquerosene (Ubrabio), una asociación que reúne a productores de biodiesel, informó que actualmente hay 11 plantas trabajando en expansiones y diez nuevas unidades en construcción. La entidad espera que la capacidad de producción aumente a 12,6 mil millones de litros una vez que estos proyectos comiencen a operar.

Una peculiaridad de la política de biodiesel de Brasil es que determina la mezcla mínima, pero permite que los distribuidores de combustible produzcan mezclas más altas que lleguen a B15 si lo desean.

Otra iniciativa para que los distribuidores sigan este camino es RenovaBio, una nueva política federal destinada a impulsar los biocombustibles en el país, que comenzará en 2020.

La política proporciona a los distribuidores objetivos de reducción de emisiones, que se basan en los volúmenes de combustibles fósiles vendidos en el año anterior. Si venden más biocombustibles, los objetivos se reducen para el año siguiente, por lo que las empresas tendrán que comprar menos créditos de carbono.

 

Fuente: Agritotal.com

TagsPetróleo
Artículo previo

Prueba final para poner en marcha Planicie ...

Próximo artículo

Llegó un barco con 19 aerogeneradores para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Ministros se reunieron con integrantes de la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales

    26 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile aumentaron un 30%

    19 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: una empresa argentina renovó su concesión en Mendoza y proyecta una inversión de USD 8.170.000

    5 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: El papel del petróleo descubierto en el patio de la escuela de Los Molles

    24 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Sigue creciendo la producción de petróleo y gas

    31 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Venezuela amplía su lista de compradores de coque de petróleo en plena auditoría

    14 abril, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    El ENRE se reunió con la conducción del Sindicato de Luz y Fuerza

  • Gas

    GASNEA INAUGURÓ LA AMPLIACIÓN DE UN GASODUCTO CON INVERSIÓN DE $350 MILLONES

  • Gas

    Darío Martínez firmó convenios para obras de gas natural en tres localidades de Córdoba

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.