Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Renovables
Home›Renovables›Brasil: Desean desgravar la minería cripto que utilice energías renovables

Brasil: Desean desgravar la minería cripto que utilice energías renovables

By webmaster
9 diciembre, 2021
305
0
Compartir:
El Congreso de aquel país trabaja en un proyecto para regular el mercado cripto. Las criptomonedas pasarían a ser consideradas monedas.

Brasil es el país con mayor número de inversores cripto en todo Sudamérica. Al igual que el resto de la región, sus autoridades se enfrentan a la falta de regulación como la mayor traba a la hora de amoldar los proyectos cripto a su estructura legal, pero la solución podría estar bastante cerca.

Irajá Silvestre Filho, senador del Partido Social Demócrata de Brasil, presentó tres proyectos para abordar la regulación cripto en su país. Primeramente, las criptomonedas pasarían de ser consideradas como mercancías, como el petróleo, a reconocerse como monedas, así como el real o el dólar estadounidense, por lo que su supervisión y regulación estaría a cargo del Banco Central.

El máximo organismo financiero del país sería el encargado de controlar el comercio cripto, siempre y cuando se utilice como moneda de pago. En aquellas ocasiones en que bitcoin (BTC) o cualquier otro activo digital sea considerado un valor, entrará en juego la Comisión Brasileña de Valores (CVM).

“El público en general deja a menudo de invertir en este mercado por falta de protección legal”, dijo Marco Casterllari, CEO de Brasil Bitcoin.

La iniciativa también incluye un apartado interesante para la minería cripto en el territorio, tanto en términos fiscales como ambientales: la importación de maquinaria y software y la actividad en sí misma que se utilice desde fuentes de energías renovables estaría libre de impuestos.

Esto resulta sumamente importante para Brasil en términos internacionales, ya que, de aprobarse, pasaría a convertirse en un atractivo global para miles de mineros. Ray Nasser, CEO de Arthur Mining, se aventuró a decir que el gigante sudamericano podría convertirse en “una meca minera de bitcoin en el mundo”.

Nasser afirmo para finalizar que: “Con la demanda que hay hoy, con las numerosas empresas energéticas que tenemos en el país -aunque el costo no es el más barato- y con estas tarifas yendo a cero, tendremos una jurisdicción mucho más confiable y la mano de obra aquí está mucho más sólido que el de Paraguay y Argentina”.

Artículo previo

SE ENTREGÓ EL PREMIO MÁS IMPORTANTE DEL ...

Próximo artículo

Medio ambiente: el curioso “árbol líquido” para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    CADER planteó una agenda de trabajo con Polizzotto Bacur para promover el desarrollo de las energías renovables

    3 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Anulación y cambios: el Gobierno argentino reprograma licitación para cinco plantas de generación fotovoltaica y eólica con baterías

    20 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Chile: Líder latinoamericano en energías renovables

    19 abril, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Convocatoria para votar proyectos de energías renovables

    29 mayo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    La geopolítica de la transición energética: lo que hay que saber

    22 febrero, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    Energías renovables en su máximo apogeo

    24 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Más de 169 inscriptos para la apertura de la Mesa de Innovación Tecnológica sobre GNL

  • Electricidadinversiones

    Gerardo Ferreyra destacó el acuerdo con China para la construcción de una nueva central termoeléctrica

  • Gas

    Reactivan obras del GNEA pero no contemplan a Misiones ni Corrientes

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.