Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Brasil busca sumarse a la OPEP

Brasil busca sumarse a la OPEP

By webmaster
4 febrero, 2020
630
0
Compartir:
La Organización de Países Exportadores de Petróleo espera discutir su incorporación.

En el mes de julio Brasil comenzará las reuniones para analizar su incorporación a la Organización de Países Exportadores de Petróleo.

El ministro de Energía brasileño, Bento Albuquerque, detalló que a mediados de año realizará un viaje a Arabia Saudita para “comenzar la discusión” respecto a la membresía de su país en la OPEP, sin embargo dijo que de lograr un acuerdo, no se concretará este año.

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, en octubre se refirió a la idea de sumarse a la OPEP, sin embargo los productores temen que el país tenga que cumplir con los recortes de producción acordados por el grupo y sus aliados frente a la caída de los mercados.

La producción y la exportación de petróleo de Brasil está en crecimiento: Albuquerque afirmó que este año el país contará con una producción estimada en 3,5 millones de barriles por día (bpd), por encima de los 3,1 millones de bpd de los producidos durante el 2019.

Uno de los factores que llamó la atención de Arabia Saudita para integrar a Brasil a la OPEP fue la expectativa de que la nación sudamericana se convierta en una potencia petrolera.

“También aumentaremos nuestra exploración de petróleo y gas. Continuaremos con nuestras subastas y tenemos planeadas tres para 2020”, explicó el ministro a la agencia Reuters.

En 2020 Brasil pretende exportar cerca de 1,4 millones de bpd de crudo, más de los 1,1 millones de bpd exportados en 2019.

Fuente: Minuto NQN.

TagsOPEP
Artículo previo

Pymes petroleras ansían conocer planes de operadoras

Próximo artículo

Un régimen cambiario especial, el objetivo de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    El barril criollo y el petróleo de la pos-pandemia

    20 mayo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Euforia en mercados: ADRs volaron hasta 14,5% por expectativa sobre deuda y clima externo

    9 junio, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    El petróleo registra ganancias en Nueva York y Londres

    18 mayo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Subió el precio del petróleo

    6 febrero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    G7: Los países productores de petróleo fueron empujados a aumentar su producción

    7 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Se disparó el precio del petróleo y las acciones argentinas volaron: qué prevén expertos

    5 abril, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Pluspetrol adquirió el set de fractura de Weatherford para integrar su operación en Vaca Muerta

  • Petróleo

    Noruega seguirá explorando petróleo en el Ártico

  • Petróleo

    En la OPEP pronostican un déficit del mercado de petróleo para 2021

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.