Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›Brasil apoyará a Argentina para que ingrese al banco de los BRICS

Brasil apoyará a Argentina para que ingrese al banco de los BRICS

By webmaster
11 abril, 2022
442
0
Compartir:
Después de reunirse en Brasilia con su colega argentino Guzman, Paulo Guedes remarcó que los dos países son trascendentales en la seguridad alimentaria y energética de América del Sur y del mundo. Del encuentro también participó el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, a quien se relaciona con un proyecto político del presidente Alberto Fernández de cara al 2023.

Guedes, además anunció que presentará a la Argentina como candidato a ingresar al Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) de los países que integran el BRICS, al que adhieren Rusia, India, China y Sudáfrica, informó la agencia O’Estado.

Brasil se mostró interesado en tener acceso a las reservas de gas argentinas y el ministro brasileño destacó que Argentina “tiene muchos fertilizantes y la capacidad de multiplicar por diez la producción actual”.

“Brasil garantiza la seguridad energética argentina en invierno”, afirmó Guzman.

“Nos ayudaron cuando hicimos la reducción de las tarifas externas. Ayudaremos a Argentina con el programa del Fondo Monetario Internacional. Es una historia de asociación que se está fortaleciendo más y más. El objetivo más importante es la integración de nuestras economías”, agregó.

“La relación con Brasil es fundamental y que hay interés en las dos partes para buscar una mayor integración”, dijo Guzman.

“Brasil es el socio más importante en términos económicos y comerciales para Argentina”, destacó el jefe del Palacio de Hacienda, quien anticipó que en el campo de la energía los dos gobiernos continuarán trabajando “para una mayor integración, para aumentar la escala de producción, la reducción de costos y la mejora de la competitividad de nuestras industrias”.

Guzmán prometió ante los empresarios locales que el Gobierno flexibilizara los controles de capital para que empresas extranjeras inviertan en el sector y tengan una disponibilidad mayor de divisas.

Vaca Muerta fue uno de los puntos fundamentales de una presentación de Guzmán ante la Fiesp, el pasado viernes, quien remarcó las oportunidades que implica esa formación de hidrocarburos para los capitales externos. Y para interesar a inversores brasileños precisó que aún el 73% del área de esa cuenca no convencional aún no fue concesionada.

Artículo previo

REDUCIR ASIMETRÍAS: GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE ANUNCIARON ...

Próximo artículo

BlackRock seguirá apoyando a compañías como las ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    ANUNCIAN EN NEUQUÉN PLAN DE REACTIVACIÓN DE OBRA PÚBLICA CON INVERSIÓN DE $10.000 MILLONES

    28 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Avanza la renovación de vías y de pasos a nivel entre Luján y Mercedes

    16 junio, 2022
    By webmaster
  • Economía

    El Programa de Apoyo a la Inversión Privada ofrece una plataforma web para poder inscribirse y aclarar dudas

    18 febrero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Constructoras y petroleras invertirán $ 13 mil millones en Mendoza

    1 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Regalías en Chubut: Cayó la extracción pero aun asi se supero los USD 30 millones

    12 julio, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Massa anunció una nueva segmentación de las tarifas y un régimen de promoción de exportaciones para hidrocarburos

    5 agosto, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: “El incremento todavía esta por debajo de la inflación”

  • Gas

    Argentina y Brasil, unidos para la construcción del gasoducto Presidente Néstor Kirchner

  • Petróleo

    El petróleo trepó hasta 8,4% ante prometedores resultados de vacuna para el Covid-19

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.