Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Bolsonaro aumenta tensión con ultraliberales y pide a Petrobras bajar el precio de los combustibles

Bolsonaro aumenta tensión con ultraliberales y pide a Petrobras bajar el precio de los combustibles

By webmaster
16 marzo, 2022
292
0
Compartir:
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, reclamó hoy a la compañía estatal Petrobras reducir el precio de los combustibles debido a la baja que el precio internacional del crudo registró esta semana, en un capítulo más de la puja interna por la política de hidrocarburos de la principal economía latinoamericana.

“En los últimos días el precio del petróleo internacional ha caído bastante y esperamos que Petrobras acompañe la caída de precios del exterior. Con seguridad que lo hará”, dijo Bolsonaro en un discurso en el Palacio del Planalto, sede del Gobierno.

El mandatario de ultraderecha había amenazado con expulsar al presidente de Petrobras, el general retirado Joaquim Silva e Luna, luego de que la compañía determinó un aumento de casi el 25% en el gasoil y de 18% en las naftas el jueves pasado.

La decisión se realizó horas antes de que Bolsonaro anunciara una rebaja en los impuestos estaduales a los combustibles, una medida que con los aumentos quedó casi imperceptible para el bolsillo de los consumidores.

Bolsonaro adoptó la política iniciada luego de la destitución de Dilma Rousseff por el gobierno de Michel Temer de liberar totalmente los precios internos de los combustibles y vincularlos directamente a las oscilaciones del precio internacional del crudo.

Las ciudades argentinas de Santo Tomé y Paso de los Libres, en Corrientes, y la misionera Puerto Iguazú son escenario desde la semana pasada de filas de automóviles brasileños para comprar combustible por menos de la mitad del precio de lo que pagan en Brasil, sobre todo en las ciudades de frontera, tradicionalmente más caras para la nafta.

Dentro del Gobierno el ala política impulsa subsidios para los combustibles en un año electoral en el cual el mandatario se juega la reelección, pero esta decisión choca con el ala militar y la ultraliberal, que coinciden en mantener la línea de los precios internacionales en la compañía estatal con capital abierto, que repartió ganancias extraordinarias a los accionistas privados con los aumentos al consumidor de 2021.

El precio internacional del barril de crudo se disparó con el boicot contra los hidrocarburos rusos anunciado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, como sanción por el ataque contra Ucrania, aunque esa escalada de costos se detuvo con la caída de la cotización a raíz de que China puede desacelerarse con el confinamiento contra un nuevo brote de la pandemia.

El presidente de Petrobras, un general retirado que comandó Itaipú y es de la confianza de Bolsonaro, cuenta con el apoyo del vicepresidente Hamilton Mourao, otro general retirado, que defendió su permanencia en el cargo.

Uno de los hijos del presidente y excapitán del Ejército, el diputado Eduardo Bolsonaro, fustigó a los miembros del Consejo de Petrobras y propuso privatizar la empresa, líder mundial en exploración de aguas profundas y la mayor de Brasil.

El titular de Petrobras dijo que la empresa actúa con “sensibilidad hacia la población” y hoy Bolsonaro le respondió con ironía: “Espero que nuestra querida Petrobras, que tuvo mucha sensibilidad al dar el aumento, vuelva a los precios de la semana pasada”.

El gobierno de Bolsonaro inició una política de desmantelamiento y desinversión de activos de Petrobras, con la venta de refinerías y la privatización de la subsidiaria BR Distribuidora, que era la mayor red de estaciones de servicio de Latinoamérica.

Fuente: Télam

Artículo previo

Una inversión de $150 millones para Royal ...

Próximo artículo

Córdoba: Geocycle invertirá US$ 4 millones para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Petrolera Shell anuncia pérdidas por USD 21.700 millones en 2020

    4 febrero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Sinopec se consolida en perforación de pozos petroleros en Ecuador

    12 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Se presentaron más de 14 GW en la convocatoria de renovables de Argentina

    15 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Mega inversión en Tierra del Fuego de la mano de Total, Wintershall DEA y Pan American Sur

    18 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Repsol perdió u$s2.200 millones por caída de los precios y desplome de la producción

    24 julio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Energía y Recursos Naturales junto a GyP estarán presentes en la Expo AO&G 2022 Patagonia

    8 agosto, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El futuro del Brent superó los USD 61 y tocó máximos en 13 meses

  • Gas

    Metalúrgicos piden incluir al sector en el Plan de Promoción del Gas

  • Gas

    Energía. Asume el nuevo secretario, apurado por definir un plan para la producción de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.