Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Bolivia: YPFB cuestionado por vuelta a la exploración en la reserva Tariquía

Bolivia: YPFB cuestionado por vuelta a la exploración en la reserva Tariquía

By webmaster
14 julio, 2021
616
0
Compartir:
Las comunidades que habitan en la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía manifestaron su rechazo al plan de la estatal petrolera, ya que dichos proyectos se encuentran en la zona intangible de la reserva.  Esto ocurrió luego del anuncio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de desarrollar un plan exploratorio en Tarija que contempla los proyectos Astillero y Chuluma, para dar solución definitiva a la provisión de gas Bermejo.

Un comunicado de la Subcentral Tariquía dice que las actividades de exploración en los proyectos afectarán a la zona núcleo de la reserva donde se encuentra gran diversidad de especies de flora y fauna. Las comunidades campesinas rechazan fuertemente que las autoridades nacionales y de Tarija “utilicen el desabastecimiento de energía en Bermejo para explotar la zona núcleo de Tariquía. El desabastecimiento es el fruto de la dejadez, la mala gestión y la falta de previsión por parte de las autoridades”, dice el documento. Luego menciona que la reducción de la producción del pozo Bermejo X44 ya se conocía desde el año 2017 y ninguna autoridad se preocupó por esa situación.“Tariquía no va a pagar por la incompetencia y dejadez de las autoridades sectoriales”, asegura la asociación.

El pasado 30 de junio, el vicepresidente nacional de Operaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Luciano Montellano, informó que la estatal petrolera cuenta con un plazo exploratorio de largo plazo para dar solución definitiva a la provisión de gas a Bermejo y al departamento de Tarija. Montellano había afirmado que la estrategia consiste en el desarrollo de un plan exploratorio que incorpora la ejecución de proyectos en carpeta como Astillero y Chuluma que tienen interesantes posibles resultados.

José Padilla, dijo que es importante considerar la reducida cantidad de reservas de gas que tiene el país y la necesidad encarar proyectos de exploración, ya que, al no haber gas, se pone en riesgo de paralizar las industrias que en su mayoría consumen energía eléctrica generada en base a gas.  Aconseja replantear los aspectos ambientales de los proyectos y garantizar tecnología amigable para la exploración. A modo de ejemplo, citó tecnologías alemanas que requieren tres hectáreas de terreno para perforar los pozos de producción, de modo que no hay necesidad de realizar grandes movimientos ni desmontes.

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Wilson Zelaya, anunció un plan nacional de exploración para la gestión 2021 que contempla una inversión de al menos 800 millones de dólares.El presidente de la estatal petrolera aseguró que las subsidiarias de YPFB trabajan en la reactivación de la economía y en la generación de empleos, y destacó que YPFB pone especial atención a la exploración y reactivación de campos maduros.

Esto se dio en un acto realizado en Camiri (Santa Cruz), Zelaya indicó que se trabaja en la reducción de las importaciones de combustibles a través del incremento de las reservas de hidrocarburos líquidos.

Artículo previo

Inversiones por $10.000 millones por el llamado ...

Próximo artículo

Canadá domina la energía y la minería ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Buscan llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil

    9 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Postergan una semana la cumbre del Plan Gas 4

    17 agosto, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Fernando Halperin: “El gas natural es la alternativa para la transición energética”

    25 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El sector hidrocarburos creció 14,8% impulsado por la demanda externa en Bolivia

    17 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Energía oficializó que intentará acelerar obras en el Gasoducto Norte

    24 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    YPF y Petronas buscarán nuevos socios para participar en proyecto de construcción de planta de GNL

    5 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Colocan 6 km de cañería de PVC para la conducción de petróleo en “El Corcovo”

  • Petróleo

    Para sobrevivir, Maduro y los suyos renuncian al control sobre el petróleo – Por C Krauss

  • Petróleo

    Eurnekian: “Hay un gran entusiasmo por el no convencional en Santa Cruz”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.