Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

internacional
Home›internacional›Bolivia vive un período transitorio con baja liquidez de valores

Bolivia vive un período transitorio con baja liquidez de valores

By Mónica Matassa
8 enero, 2024
324
0
Compartir:

Bolivia acabaría un período transitorio de baja liquidez de dólares, lo cual se anticipa revertir con el programa de sustitución de importaciones que lidera el Gobierno, explicó en conferencia este viernes Marcelo Montenegro, ministro de Economía y Finanzas Públicas.

Como mencionamos, hay un breve período de baja liquidez en dólares, pero la cantidad de dólares que se transfieren a los bancos está aumentando, según la autoridad boliviana.

El origen de este problema, de acuerdo con el Gobierno boliviano, es un “brote especulativo en la demanda de dólares” que se logró en 2023.

Al 31 de diciembre, según el Banco Central de Bolivia (BCB), esto provocó una escasez de la divisa extranjera que impactó también al nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que bajaron hasta 1.709 millones de dólares.

De acuerdo con Montenegro, Bolivia recibirá más dólares y economizará al impulsar el programa de sustitución de importaciones desde el Gobierno nacional.

“Cuando estos proyectos (litio, fertilizantes e hidrocarburos) comiencen a generar ingresos por producción y venta de exportaciones también vamos an obtener los dólares y en muchos casos vamos a ahorrar las divisas cuando ya no tengamos que importar esos bienes desde el extranjero”, vaticinó.

Durante el segundo trimestre de 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) del país andino experimentó un crecimiento del 2,2 por ciento, además de documentar una inflación acumulada del mismo por ciento.

Bolivia mantiene la estabilidad económica actual a pesar de los conflictos políticos internos y el adverso contexto internacional.

TagsBoliviaeconomía
Artículo previo

La industria cree que el proyecto RIGI ...

Próximo artículo

Ley de Hidrocarburos: que el árbol no ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    San Juan estudia dar créditos a proveedores de la industria minera

    9 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Pese a la caída del precio del petróleo, Neuquén mantiene sus obras activas gracias al superávit

    9 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Empleo: Las empresas locales vuelven a tentar a argentinos en el exterior

    16 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    ANIDE mantuvo una reunión de trabajo en Zona Franca Zapala

    28 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Una nación africana levantó los controles a los cambios que habrían estado vigentes a partir de 2018 y allanó el ...

    19 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    Energía Argentina: hay que volver a la realidad

    23 octubre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Sergio Schroh: “Cada vez que llegamos con el gas a una nueva zona se produce un crecimiento”

  • Electricidad

    El Gobierno dio luz verde a Mendoza para la construcción de la represa Portezuelo y autoridades pampeanas salieron al cruce

  • Petróleo

    El petróleo WTI se disparó 20% ante esperanza por más recortes en la producción

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.