Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Informes
Home›Informes›Bolivia: Santa Cruz supera registros históricos de producción de hidrocarburos

Bolivia: Santa Cruz supera registros históricos de producción de hidrocarburos

By webmaster
27 septiembre, 2021
625
0
Compartir:
Franklin Molina, ministro de Hidrocarburos y Energías, informó que en este año la producción de hidrocarburos líquidos en el departamento de Santa Cruz alcanzó los 14,24 mil barriles día (MBbld), mientras que la de gas natural se elevó a 16,37 millones de metros cúbicos día (MMmcd) al 31 de julio, cifras que superan todos los antecedentes históricos en la región.“Gracias al plan de reactivación del sector hidrocarburífero, que instruyó nuestro presidente Luis Arce Catacora, estamos obteniendo estos resultados con registros históricos de la producción fiscalizada de hidrocarburos líquidos y de gas”, señaló.

Además agregó:  “Estos incrementos se traducen en mayores ingresos por regalías para Santa Cruz y para esta gestión se tiene previsto que la renta petrolera sea cerca de 200 millones de dólares. Estos recursos permitirán a nuestras golpeadas instituciones, a nuestros golpeados municipios, contar con mayor presupuesto para su desarrollo económico”.

Además, como parte de la reactivación del sector de hidrocarburos, Molina señaló que para este año se tiene previsto iniciar la perforación del pozo Yarará-X2 con una inversión de $us 13,58 millones. En este pozo se calcula un recurso recuperable de 3,5 millones de barriles de petróleo (MMbbl) con una probabilidad de éxito geológico de 45%.

A su vez, destacó que entre 2006 y 2019 se invirtieron $us 5.504 millones para obras de exploración, explotación, transporte, refinación, almacenaje, industrialización, comercialización y distribución de hidrocarburos, entre otras actividades en el departamento cruceño, con el cual la inversión promedio anual fue de $us 393,15 millones.

Luego de la ruptura de la democracia entre noviembre de 2019 y octubre de 2020, estas cifras decayeron sustancialmente a $us 111,88 millones debido a la paralización de proyectos que perjudican a la región.  “En ese sentido, para reimpulsar el sector de hidrocarburos en esta región oriental el Ejecutivo invertirá 351 millones de dólares”, afirmó Molina.

Según un reporte del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, este año el departamento cruceño superó el antecedente de mayor producción de líquidos que se registró en 2018, que fue de 13,18 MBbld; al igual que el de gas natural en 2017, de 15,87 MMmcd.

Artículo previo

Petrolera se retira de sus intereses de ...

Próximo artículo

Crudo llega a máximos de los últimos ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Hidrocarburos: siete países europeos dejarán de financiar en el extranjero

    14 abril, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Shale en EE.UU.: la política y la paradoja del éxito

    30 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Tres proyectos que podrían reflotar el tren de pasajeros en Mendoza

    22 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    El Gobierno impulsa un proyecto de ley de Eficiencia Energética

    15 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Neuquén se mete en el debate por las represas

    31 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Cabandié: “El compromiso de Argentina en la lucha contra el cambio climático es evidente”

    28 enero, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: Neuquén inició 2025 con aumento en la producción

  • Petróleo

    Novedad: Crean un software tiene la capacidad de predecir derrames de petróleo

  • Petróleo

    Emesa logró incrementar exponencialmente la producción de Loma de la Mina, en San Rafael

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.