Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

internacional
Home›internacional›Bolivia: Regiones exigen pago de Bs 300 MM por impuesto a los hidrocarburos

Bolivia: Regiones exigen pago de Bs 300 MM por impuesto a los hidrocarburos

By Mónica Matassa
7 junio, 2023
357
0
Compartir:

El secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación de Santa Cruz, Edgar Landívar, informó ayer que el Gobierno central confiscó al menos 300 millones de bolivianos a las nueve gobernaciones y las 11 universidades públicas del país.

Los recursos corresponden al Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD) y están contemplados en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2023, por lo que las entidades departamentales exigen su desembolso.

Al respecto, el Ministerio de Economía informó que los montos estimados en el presupuesto no constituyen compromisos ni obligaciones, por lo que pidió a las gobernaciones priorizar y reasignar recursos para evitar perjuicios en la ejecución de programas y proyectos.

“Los recursos nos pertenecen por derecho y son vitales para ejecutar los proyectos y obras que necesita el departamento. Exhortamos a los responsables de dar respuesta a este problema que cumplan con su obligación y den certidumbre a las instituciones y al pueblo”, dijo Landívar.

El funcionario indicó que, en el caso de Santa Cruz, el Gobierno debió transferir a la fecha 22,6 millones de bolivianos por concepto de IEHD, pero solamente transfirió 2 millones.

El IEHD se aplica a las personas naturales o jurídicas que importan o comercializan combustibles.

Según Landívar, desde años anteriores el consumo de gasolina y diésel es creciente, de modo que no hay explicaciones para que no se efectúe el pago. Las gobernaciones reciben el 20 por ciento; las universidades el 5 por ciento. El Gobierno central se queda con el 75 por ciento.

Por su parte, el Ministerio de Economía informó que las transferencias programadas y estimadas en el PGE “no constituyen compromisos, obligaciones o deudas por parte del Tesoro General de la Nación (TGN), debiendo los desembolsos sujetarse a la recaudación efectiva”.

“Los importes de recursos proyectados tienen carácter indicativo, por cuanto su recaudación puede ser menor o mayor durante la gestión fiscal, de acuerdo al desempeño de la actividad económica del país”, señaló el Ministerio.

Añadió que, con el propósito de evitar perjuicios en la ejecución de programas y proyectos definidos por la Gobernación de Santa Cruz, corresponde la priorización y reasignación de recursos, considerando que a la fecha tiene más de 538 millones de bolivianos en sus cuentas.

 

TagsBoliviaHidrocarburos
Artículo previo

Vaca Muerta, el offshore y las renovables ...

Próximo artículo

Nación, Río Negro y Neuquén acuerdan infraestructura ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Petróleo: Se inaugura una obra clave que marcará un antes y un después en la infraestructura energética del país

    1 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Neuquén: llegan nuevas inversiones para Vaca Muerta

    24 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    La producción minera y de hidrocarburos de Argentina aumentó un 11% en el primer semestre

    8 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Bolivia rechaza alquilar gasoducto porque busca revender gas argentino a Brasil

    4 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • licitación

    Concurso Público Nacional e Internacional Nº 01/22 – Áreas Hidrocarburíferas Cinco Saltos Norte, Confluencia Norte y Confluencia Sur

    10 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    YPF: Marín declara el fin del cuello de botella en Vaca Muerta

    19 abril, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Bolivia: Según expertos el aumento de la demanda interna de gas obligará a bajar exportaciones

  • Gas

    Podrían reflotar el proyecto del gasoducto que cruza por La Pampa

  • Petróleo

    Noruega: Emergencia climática genera controversia en la explotación petrolera

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.