Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Bolivia: Pozos Boicobo Sur-X1, Margarita 10 y Yarará-X1 entran en etapa de producción este año

Bolivia: Pozos Boicobo Sur-X1, Margarita 10 y Yarará-X1 entran en etapa de producción este año

By webmaster
6 enero, 2022
929
0
Compartir:
Será desde mediados de este año según anunció ayer el Ministerio de Hidrocarburos y Energías.

El primero significó un hallazgo de al menos 1 trillón de pies cúbicos (TCF) de gas e ingresará a etapa de producción en junio de este año, el segundo lo hará desde julio y el tercero producirá entre 300 y 400 barriles de crudo por día.

Boicobo Sur-X1 se encuentra ubicado en el bloque Caipipendi en Chuquisaca; Margarita 10 está en el campo Margarita-Huacaya entre los departamentos de Chuquisaca y Tarija; en tanto que Yarará-X1 se encuentra en el municipio cruceño de Yapacaní.

Para 2022 está en la agenda que dentro del Plan de Reactivación del Upstream, se dé continuidad a la ejecución de los proyectos que iniciaron el año pasado, como la perforación de los pozos exploratorios Sararenda-X3D, San Miguel-X2 ST, Itacaray-X1, Chaco Oeste-X1, Curiche-X1011 y de los pozos de Desarrollo Tatarenda-33A, Chaco Este-4, Boquerón Norte-8 y Boquerón Norte-12, además de la intervención del pozo Sipotindi-X1 con el objetivo de evaluar su potencial.

Entre los proyectos de corto plazo, cuya ejecución será iniciada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en la presente gestión se encuentran la perforación de los pozos exploratorios Mayaya Centro-X1 IE en el Norte de La Paz, Iñau-X3D en Chuquisaca, Chane-X1 IE, Yope-X1 y Yarara-X2 en Santa Cruz.

Artículo previo

El sector petrolero genera 65.000 empleos directos ...

Próximo artículo

La OPEP aprobó la idea de incrementar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Recuperación de campos maduros,un buen negocio

    17 mayo, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    Se derramaron 200 litros de petróleo en San Sebastián

    1 octubre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Ecuador: Derrame de petróleo contaminó 400 mil hectáreas de la Amazonia

    3 febrero, 2022
    By webmaster
  • Petróleo

    Pampetrol reclama dólares y Refipampa quiere pagar en pesos

    16 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Prorrogan 10 años las concesiones hidrocarburíferas en Malargüe y confirman inversiones millonarias en Vaca Muerta

    3 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Las apuestas al convencional en Mendoza

    27 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Petrobras y YPFB amplían por 70 días venta de gas

  • Electricidad

    Llegan los cargadores de máxima velocidad a YPF

  • Gas

    Bolivia está incumpliendo el contrato con Argentina por el declive de su producción gasífera y se teme que en el invierno falte gas en el norte del país

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.