Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

internacional
Home›internacional›Bolivia obtuvo aproximadamente USD 2.000 millones de renta petrolera en 2023

Bolivia obtuvo aproximadamente USD 2.000 millones de renta petrolera en 2023

By Mónica Matassa
29 febrero, 2024
467
0
Compartir:

El Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo ingresos por aproximadamente USD 2.000 millones por concepto de renta petrolera durante la gestión 2023, informó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia.

“Priorizamos las iniciativas para incrementar la Renta Petrolera a pesar de la declinación natural en la producción. Estos ingresos benefician a gobernaciones, municipios, universidades públicas, el Tesoro General Estado de Nación (TGN) y YPFB. Nuestro compromiso es contribuir a la reactivación económica del país”, manifestó la autoridad petrolera.

El monto total, resultado de la comercialización de hidrocarburos y las actividades realizadas en el sector, representa la sumatoria de los ingresos generados por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), Regalías y Participación al TGN, Participación de YPFB, Patentes e impuestos y otros.

En ese sentido, la Renta Petrolera generada período a período significa ingresos importantes para las gobernaciones, municipios, universidades públicas y otros, constituyéndose en una fuente de recursos económicos para estas entidades e instituciones, para el cumplimiento de todas sus obligaciones.

La información fue socializada durante la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Final 2023, realizada el lunes en la población de San José de Chiquitos del departamento de Santa Cruz, evento que permitió transparentar la gestión institucional del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y sus entidades bajo tuición.

Los ingresos generados por el sector de hidrocarburos favorecen de forma directa y coadyuvan al crecimiento y desarrollo de todos los beneficiarios de estos recursos (gobernaciones, municipios, al sistema universitario público y otros), además de apoyar al desarrollo de los diferentes programas y proyectos de cobertura de salud, educación, vivienda, empleo y diversificación productiva que mejora la calidad de vida de las familias bolivianas.

TagsBoliviaHidrocarburosPetróleoYPFB
Artículo previo

Vista compite con tres petroleras por los ...

Próximo artículo

MINEM recibe terreno donde se construirá futura ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Un invierno sin buque regasificador en Bahía y con la mira en exportar

    3 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Los dueños de las estaciones de servicio respaldaron el proyecto del autoservicio de combustible

    6 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    La doble cara de Vaca Muerta: YPF fortalece sus inversiones, pero ExxonMobil busca compradores de sus activos

    15 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Comodoro Rivadavia realizó importantes controles en yacimientos para relevar los pasivos ambientales

    14 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Brasil ingresa en calidad de observador a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep)

    4 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: YPF creó una empresa pública de GNL para entrar al RIGI con su proyecto de licuefacción de gas

    31 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: Río Negro extiende la concesión gasífera de Agua Salada con Tecpetrol

  • Gas

    Construcción del gasoducto Nord Stream 2 en aguas danesas comenzará mañana

  • Gas

    SE REALIZÓ LA FIRMA DE LOS CONTRATOS DE DOS TRAMOS DE LA REVERSIÓN DEL GASODUCTO NORTE

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.