Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Bolivia intensifica exploración de hidrocarburos con inversión de 324 millones de dólares en 2023

Bolivia intensifica exploración de hidrocarburos con inversión de 324 millones de dólares en 2023

By Mónica Matassa
23 enero, 2023
628
0
Compartir:
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció hoy sábado una inversión de 324 millones de dólares en actividades de prospección exploratoria este 2023, con la finalidad de reponer reservas de gas natural y líquidos.

“Vamos a invertir en lo que va a cambiar la producción de gas natural. La exploración es lo que nos va a permitir encontrar nuevos megacampos. Esta inversión es una de las más altas de la historia petrolera en Bolivia”, destacó el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen, en un comunicado.

El directivo explicó que el país está ante grandes desafíos para el sector para avanzar en nuevas oportunidades, con la premisa de intensificar la actividad exploratoria de hidrocarburos en el país sudamericano con emprendimiento por cuenta propia que, reconoció, es un trabajo de riesgo geológico alto.

En esa línea, Dorgathen dijo que la perforación de pozos destinados a la búsqueda de hidrocarburos tiene un riesgo asociado; sin embargo, de no ejecutar dichas actividades no se llegará a los resultados esperados.

Aseguró que actualmente se ejecutan trabajos de prospección exploratoria en el Subandino Sur, de forma simultánea se vienen desarrollando actividades en Zonas No Tradicionales como la Cuenca Madre de Dios.

Según YPFB, de los 32 proyectos exploratorios que forman parte del Plan de Reactivación del Upstream (PRU), que apuntan a la búsqueda de gas y líquidos, 16 se encuentran en ejecución, nueve fueron concluidos, tres están en elaboración y gestión de aprobación, tres están aprobados y uno se encuentra en “fuerza mayor”.

Además, del total de proyectos exploratorios, 17 serán encarados por la estatal YPFB Casa Matriz desde la implementación del Plan de Reactivación del Upstream.

El presidente de YPFB sostuvo que quienes dicen que Bolivia se está quedando sin gas tienen “una apreciación incorrecta” ya que, al contrario, se está intensificando en los proyectos exploratorios.

“Si bien se observa una declinación natural en la producción de gas que comenzó en los años 2015 y 2016, esta situación se está revirtiendo con la perforación de nuevos pozos exploratorios, con el objetivo de descubrir nuevos reservorios para mantener e incrementar las reservas de hidrocarburos”, aseveró.

TagsBoliviaExploraciónGasYPFB
Artículo previo

Alemania inaugurará en tiempo récord una tercera ...

Próximo artículo

Koopmann quiere que las empresas de Vaca ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Gas: Acuerdo clave entre la Argentina y Brasil por el gas de Vaca Muerta

    19 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    La opción uruguaya para el shale gas de Vaca Muerta

    10 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    “Las obras complementarias del GPNK son clave para resolver la crisis del gas”

    5 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    YPF reinició la instalación de GLP para abastecer el interior del Neuquino

    25 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El gas importado no se quiere cubrir por parte del Gobierno, lo cual sería trasladado a los usuarios

    25 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Wenelen Suites de Dypsa Group, inversión en Vaca Muerta

    9 junio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gasoducto del NEA: momento histórico, el caño troncal entre Formosa y Chaco ya está conectado para que comience a estar operativo

  • Gas

    Argentina se entusiasma con exportar GNL: cuáles son los tres proyectos en carpeta

  • Gas

    Por carta, petroleras reclaman la intervención de Guzmán para evitar la judicialización de la industria de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.