Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

internacional
Home›internacional›Bolivia: Gobierno construirá la Planta de Biodiesel II en El Alto con una inversión de $us40 millones

Bolivia: Gobierno construirá la Planta de Biodiesel II en El Alto con una inversión de $us40 millones

By Mónica Matassa
7 marzo, 2023
404
0
Compartir:

Con el objetivo de consolidar la industrialización del país y reducir gradualmente las importaciones de diésel, el Gobierno nacional, a través de YPFB brazo operativo de la Nacionalización de los Hidrocarburos, construirá la Planta de Biodiesel II y Derivados “Héroes de Senkata” en El Alto, con una inversión de aproximadamente $us40 millones.

“Hoy damos un salto cualitativo en El Alto, ponemos la piedra fundamental para esta Planta de Biodiésel y Derivados ‘Héroes de Senkata’ en homenaje a ese pueblo luchador. Aquí en la ciudad de El Alto dio origen a la agenda de octubre donde estaba la nacionalización de los hidrocarburos, la asamblea constituyente (…). Estamos cumpliendo con lo que habíamos prometido el 2020, industrializar el país y esta es una muestra palpable”, afirmo el presidente Luis Arce Catacora.

Al respecto, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, dijo que el lanzamiento de este proyecto es un reconocimiento a quienes ofrendaron su vida por la defensa de nuestros recursos naturales, por la democracia y por la visión nacionalista que hay en este municipio. “Este proyecto se encaminó por instrucción del Presidente para materializar la sustitución de importaciones y avanzar en una auténtica transición energética, reducir —el uso de— combustibles fósiles y reemplazarlos por energías amigables con el medio ambiente”, agregó.

La Planta

La planta tendrá capacidad para producir 1.500 barriles por día de biodiesel, lo que permitirá reducir las importaciones de diésel, la subvención a este combustible, generará 500 empleos directos, 864 empleos indirectos y evitará la salida de divisas. La ejecución de la obra estará a cargo de YPFB Refinación y el inicio de operaciones se prevé a fines de 2024.

El biodiesel es un combustible que utiliza principalmente aceites vegetales como materia prima. Además, es un combustible verde amigable con el medioambiente por sus bajas emisiones de dióxido de carbono (Co2). En el país, en el departamento de Santa Cruz, ya se implementa la Planta de Biodiesel I y se proyecta la producción del primer barril ecológico este año.

Estos proyectos se enmarcan en la Ley N° 1407, del 9 de noviembre de 2021, que tiene por objeto aprobar el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES). 2021-2025 “Reconstruyendo la Economía para Vivir Bien, hacia la Industrialización con Sustitución de Importaciones”, manifestó.

 

TagsBoliviaPetróleo
Artículo previo

ProMendoza y el Cuerpo Consular reunieron a ...

Próximo artículo

El “Super Bowl” energético: las definiciones del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Staatsolie apoya el fondo petrolero

    14 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Equinor contrató al Bank of America para vender sus activos

    21 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    ¿De qué va la exploración de YPF en el futuro?

    20 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Nielsen asumirá el control de YPF con la misión de potenciar Vaca Muerta, cubrir el rojo y renegociar deuda

    11 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    La actividad en Vaca Muerta llegó a las 1.191 fracturas y se mantuvo en los mismos niveles anteriores en marzo

    5 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    YPF se comprometió a perforar ocho pozos en distintos yacimientos de Mendoza

    1 marzo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Barril descongelado. ¿Y ahora qué?

  • Gas

    Producción récord de gas en la provincia de Neuquén

  • Petróleo

    Petróleo: Chubut anunció que perforará un segundo pozo no convencional este año y defendió los incentivos en áreas maduras

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.