Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Bolivia está lista para transportar gas natural desde Argentina hasta Brasil

Bolivia está lista para transportar gas natural desde Argentina hasta Brasil

By Mónica Matassa
19 junio, 2024
621
0
Compartir:

Con más de 1.000 km de gasoductos que atraviesan el territorio boliviano, el Sistema Integrado de Transporte de Gas Natural de la petrolera boliviana YPFB está listo para transportar el gas argentino al mercado brasileño.

“A partir de octubre de esta gestión, Bolivia podrá transportar 3 millones de metros cúbicos día (MMm3d) de gas argentino al mercado brasileño. En este momento, no tenemos competencia porque contamos con un sistema consolidado, operativo y seguro que nos permitirá transportar de manera eficiente y competitiva gas natural desde Argentina hacia los principales mercados de Brasil como lo es Sao Paulo”, indicó Armin Dorgathen, presidente de YPFB.

La estatal petrolera trabaja en proyectos de adecuación que permitirán transportar en mediano plazo volúmenes mayores a los 10 millones de metros cúbicos día (MMm3d).

“La coyuntura lo permite con la consolidación de los proyectos de reversión del sistema norte de gasoductos argentinos, la implementación de nuevos proyectos como el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) y otros proyectos de nuevos gasoductos en el vecino país, los cuales permitirán el transporte de mayores cantidades de gas natural desde Vaca Muerta a través del Sistema Integrado de Transporte de Gas Natural de Bolivia hasta Brasil”, precisó la autoridad.

El Sistema Integrado de Transporte de Gas Natural de Bolivia cuenta con los ductos de YPFB Transporte (GIJA), YPFB Transierra (GASYRG), Gas Transboliviano y Gas Oriente Boliviano (ver infografía).

“Su ubicación estratégica y un sistema de gasoductos que une a tres países (Argentina-Bolivia-Brasil) consolida a nuestro estado como la opción inmediata, segura y eficiente para la integración energética regional de los mercados de gas natural”.

Este sistema de gasoductos opera todo el año sin interrupción, de manera segura y eficiente. El mismo se encuentra interconectado con Argentina hace más de 13 años, a través del sistema de gasoductos de TGN (Transportadora de Gas del Norte), y con Brasil hace más de 25 años por medio del sistema de gasoductos de TBG (Transportadora Brasileira Gasoduto Bolívia-Brasil).

TagsBoliviaGasGasoductoHidrocarburosYPFB
Artículo previo

Salta licitará el área de litio más ...

Próximo artículo

El presidente de YPF le advirtió a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Vaca Muerta: El contrato para la importación de gas desde Bolivia finalizará en 2024

    1 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Quines, San Luis: 59 familias contarán con el servicio de gas natural en la puerta de sus hogares

    21 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Enciende alarmas el cierre de operaciones de refinería en Campo Durán

    28 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • hidrocarburospuerto rosales

    HIDROCARBUROS: EL PUERTO SE CONSOLIDA COMO EL POLO EXPORTADOR

    4 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Expertos sugieren diversificar la matriz energética de Bolivia ante caída en hidrocarburos y auge del litio

    6 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • licitación

    Licitación: Río Negro explorará dos áreas hidrocarburíferas

    17 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Malvinas Norte: Rockhopper Exploration y petrolera israelita avanzan en proyecto hidrocarburífero

  • Petróleo

    Plan petrolero: estudian nuevo modelo de licitación

  • Petróleo

    La respuesta táctica de cada petrolera para sobrellevar la crisis de demanda

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.