Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Bolivia: El pago de regalías de hidrocarburos se hará en una sola cuota mensual

Bolivia: El pago de regalías de hidrocarburos se hará en una sola cuota mensual

By webmaster
28 junio, 2022
634
0
Compartir:
Desde el Ministerio de Hidrocarburos y Energía piden no malinterpretar el procedimiento de cálculo de distribución de las regalías para no perjudicar ni entorpecer el proceso de actualización llevado a cabo por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Los volúmenes producidos por los reservorios atravesados con el pozo Margarita X-10 estarán consignados a partir de la Certificación de la Producción.

El Ministerio de Hidrocarburos y Energía dijo recientemente que el pago de regalías es efectuado en una sola cuota mensual dentro de los 90 días de finalizado el mes de producción, en base a la certificación.

“(Se) aclara a la opinión pública que el pago de regalías es efectuado en una sola cuota mensual dentro de los 90 días de finalizado el mes de producción, en base a la Certificación de la Producción, conforme lo establece el ‘Procedimiento para el Cálculo, Liquidación y Pago de las Regalías’, expresado en los Decretos Supremos N°28222 del 27 de junio de 2005 y N°29528 del 23 de abril de 2008”, reza el comunicado de la cartera de Estado.

Según el reporte, la precitada normativa establece, además, que la Certificación de la Producción es el detalle de los volúmenes y calidad de hidrocarburos producidos por campo y reservorio (no por pozo), tiene un carácter mensual y debe ser remitida por YPFB al Ministerio de Hidrocarburos y Energías hasta el día veinte (20) del mes siguiente.

La Resolución Ministerial N°222-12 de 20 de agosto del 2012 dispone, en su Artículo 10, que una vez aprobado por YPFB el nuevo Factor de Distribución, los resultados serán de carácter definitivo y obligatorio para los departamentos involucrados y de aplicación obligatoria por parte de la empresa estatal con la emisión de la Certificación de la Producción.

Es decir que los volúmenes producidos por los reservorios atravesados con el pozo Margarita X-10 estarán consignados a partir de la Certificación de la Producción del mes de junio 2022, que se emitirá el 20 de julio del presente, en la que se considerará el Factor de Distribución que se encuentre vigente a esa fecha.

“Finalmente, se aclara que en la normativa vigente no existe la figura de ‘congelamiento del pago de regalías’, ni de ‘pago de regalías por pozo’. El Ministerio de Hidrocarburos y Energía manifiesta que se debe observar lo establecido en la normativa vigente y no malinterpretar el procedimiento de cálculo de distribución de las regalías para no perjudicar ni entorpecer el proceso de actualización del factor de distribución llevado a cabo por YPFB”, aclara el comunicado.

Artículo previo

La Pampa: Creció la producción petrolera provincial ...

Próximo artículo

India: Baker Hughes comenzará a extraer energía ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Wintershall Dea abandona sus actividades en Brasil

    20 enero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF subió sus acciones en un 4,5% y creció 27% de la mano de su nuevo CEO

    28 julio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Tenaris invierte u$s 15 millones en una nueva base operativa en Vaca Muerta

    18 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    CGC S.A. tuvo un gran desempeño en la licitación de las ONs Clases 26 y 27

    6 junio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Vaca Muerta: cómo es el plan de la petrolera de Paolo Rocca para despegar Los Toldos II Este

    19 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Distribuidoras de servicios públicos, en rojo: Metrogas insiste en más aumentos de tarifas

    11 agosto, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Anticipan fuerte repunte en la demanda mundial de petróleo para el resto del año

  • Petróleo

    El precio del petróleo se disparó tras el anuncio de la UE de recortar las compras de crudo ruso

  • Petróleo

    El Brent cotiza por encima de los 46 dólares y pone foco en las retenciones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.