Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Bolivia: El ministro de economía recomendó al gobierno controlar el déficit fiscal

Bolivia: El ministro de economía recomendó al gobierno controlar el déficit fiscal

By webmaster
19 julio, 2022
655
0
Compartir:
“Es uno de los elementos que presiona en el tema cambiario y eso se pasa a los precios”, dijo Marcelo Montenegro, al ser consultado por una radio local sobre las causas de la inflación del país.

Argentina registró en junio una inflación minorista de 5,3% lo que llevó la inflación interanual por encima del 60% y la del primer semestre al 36,2%, cifra que, anualizada, equivale a más del 85 por ciento.

El mismo mes, la inflación en Bolivia fue del 0,38%, la interanual fue del 1,79% y la acumulada en el semestre de 1,18%, equivalente a una inflación del 2,4% anual.

¿Qué explica la diferencia entre las economías con más alta y más baja inflación de la región, excluyendo el caso particular de Venezuela?

“Primero hay que hacer un diagnóstico de cuáles son las causas de la inflación. Cada economía tiene sus particularidades. Habría que estudiarla antes con mucha minuciosidad para dar una sugerencia o consejo”, dijo el funcionario boliviano.

“Pienso que en la Argentina el déficit fiscal es uno de los elementos que presiona en el tema cambiario y eso se pasa a los precios. Entonces se requiere hacer una modulación de estos elementos fiscales”, dijo Montenegro, miembro del gabinete del gobierno del presidente Luis Arce, quien había sido a su vez ministro de Economía de Evo Morales.

Montenegro apuntó así no sólo al déficit, sino a la presión que el rojo de las cuentas públicas ejerce sobre el dólar, con efectos sobre la tasa de inflación, que es en definitiva una medida de la pérdida de valor (devaluación) del peso.

Aunque “cada economía tiene sus particularidades”, como dijo el ministro boliviano, las diferencias entre Bolivia y Argentina en materia monetaria y de inflación son abrumadoras. Según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en los últimos cinco años, el de mayor inflación en Bolivia fue 2017, con 4% anual, inferior a la mayoría de los registros mensuales que exhibe la Argentina desde fines del año pasado.

Artículo previo

Los países de la Unión Europea se ...

Próximo artículo

Las automotrices incrementan su producción, suman personal ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: Bruchou & Funes de Rioja y Beccar Varela asesoran en emision de obligaciones negociables de Vista Energy Argentina

    31 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Para inversores: otra acción clave frente al plan de recuperación económica (y no es cementera)

    11 agosto, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Una ganga. Cómo ser dueño de una empresa argentina por menos de US$3

    25 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    La producción offshore permitiría “apalancar” la transición energética, coinciden analistas

    14 marzo, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Economía: “El GPNK generó una enorme valoración de los activos de las productoras de gas de Vaca Muerta”

    16 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    La fiebre del oro: opciones para invertir desde Argentina

    8 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Expectativas en los bloques exploratorios de Río Negro

  • Petróleo

    Petróleo: Energy Transfer podría ser la operadora del oleoducto Vaca Muerta Sur

  • Petróleo

    El detrás de escena de la videoconferencia que confirmó un barril criollo de US$ 45

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.