Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Bolivia: El Ministerio de hidrocarburos y Energías lanza conversión vehicular a GNV

Bolivia: El Ministerio de hidrocarburos y Energías lanza conversión vehicular a GNV

By webmaster
8 agosto, 2022
671
0
Compartir:
Lo lanzó el viernes al programa de conversión a Gas Natural Vehicular (GNV) con kits de inyección secuencial de quinta generación en Chuquisaca. La búsqueda es impulsar el uso de esa tecnología en el parque automotor y promover la transición energética en esa región.

“Este programa de conversión a GNV marca un hito en cuanto al cambio tecnológico y es una demostración de la preocupación del Gobierno, a la cabeza de nuestro presidente Luis Arce, para avanzar en la transformación de la matriz energética y en la generación de empleos”, dijo Franklin Molina, ministro de Hidrocarburos y Energías según un reporte de prensa.

A su vez subrayó la política de Estado de reactivación económica llevada adelante por el Ejecutivo, que contempla este tipo de programas que permiten al transporte público y privado ahorrar en el gasto por consumo de combustible, ya que el GNV es 60% más barato que la gasolina.

Esta nueva tecnología, que ahora inicia en Chuquisaca, es aplicable en vehículos livianos y de mediano tonelaje.

El Gobierno nacional quiere masificar el uso del gas en vehículos en el país. Es por eso razón que promueve este tipo de programas porque permiten reducir la contaminación ambiental en la medida que el GNV emite 70% menos gases de efecto invernadero que los combustibles convencionales.

Artículo previo

Renunció el ministro de energía Martinez tras ...

Próximo artículo

Cómo reducir las importaciones energéticas en los ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    ENARGAS reglamentó la habilitación de vehículos de gran porte de producción nacional propulsados a gas natural

    19 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Política energética: por acuerdo con Bolivia, Argentina ahorra millones

    22 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    Prefectura promueve el uso de energías limpias para el transporte por agua

    8 febrero, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Además del gasoducto: el LNG in basin

    28 febrero, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Nación entrega los $3.700 millones a Santa Fe con el fin de terminar los gasoductos

    13 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Santa Fe licitará las obras de ampliación del gasoducto regional sur

    9 septiembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Inauguran en Vaca Muerta la planta compresora de Tratayén: permitirá ahorro de u$s350 millones

  • Petróleo

    Retoman la idea del “barril criollo” como precio sostén para el petróleo argentino

  • Petróleo

    La búsqueda de petróleo en Mendoza – Por Enrique A. Timmermann

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.