Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

combustibles
Home›combustibles›Bioetanol: anuncian una inversión de US$ 54 millones

Bioetanol: anuncian una inversión de US$ 54 millones

By Mónica Matassa
16 junio, 2023
312
0
Compartir:

Aceitera General Deheza presentó hoy el proyecto para ampliar su planta en Córdoba. Lo hizo ante el ministro de Economía, Sergio Massa.

El CEO de la Aceitera General Deheza, Roberto Urquía, le presentó este miércoles al ministro de Economía, Sergio Massa, y a la secretaria de Energía, Flavia Royon, un proyecto de inversión de US$ 54 millones para la ampliación de una planta de bioetanol, en la localidad cordobesa de Alejandro Roca. El encuentro se desarrolló por la tarde en el Palacio de Hacienda, donde el industrial detalló la inversión que permitirá incrementar la capacidad de producción de bioetanol de maíz en un 50%, de acuerdo con lo que resaltó Royon a través de Twitter. Ford invertirá US$ 660 millones para aumentar su producción

La aceitera AGD planea invertir US$ 54 millones para producir bioetanol ampliando su planta ubicada en el departamento Juárez Celman, distante a 300 kilómetros de la capital provincial, lo que permitirá generar más de 20 puestos de trabajo en forma directa y 50 indirectos.

Durante la fase de construcción se estima que la compañía empleará a más de 300 personas y se requerirán proveedores locales para el montaje de la planta. Massa anunció que el Mundial Sub-20 permitió “ingreso de US$ 362 millones”

La producción incremental de bioetanol de maíz -obtenido a partir de la fermentación de los azúcares que puede utilizarse como combustible- tendrá como beneficios la sustitución de importaciones por más de US$ 110 millones. SOMOS UNA COOPERATIVA NOS AUTOGESTIONAMOS VOS NOS FINANCIÁS ¿CÓMO? >CLICK AQUÍ<
“Además de generar empleo en las economías regionales, demuestra nuestro potencial para la producción de biocombustibles y agrega valor a nuestra matriz energética”, agregó la titular de la cartera energética.

La funcionaria también destacó que, en Argentina, solo el 30% del maíz se industrializa, mientras que el 70% se exporta sin valor agregado. Más de 500 empresas ya activaron importaciones con yuanes

“Esta inversión es clave en nuestro proceso de transición energética y promueve la producción sostenible de biocombustibles”, concluyó.

Actualmente, el bioetanol se utiliza en el mercado local para el corte obligatorio en un 12% de las naftas que refinan las petroleras. Desde agosto se producirán baterías de litio nacionales

De acuerdo con la Bolsa de Comercio de Rosario, en 2022 la producción de bioetanol creció un 16% interanual, pero la variedad en base a maíz aumentó el 32%, lo que significó su máximo histórico.

Fuente: Infonews

TagsCombustible
Artículo previo

Gobierno de Catamarca y empresas mineras avanzan ...

Próximo artículo

Pan American Energy busca ampliar su centro ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • combustibles

    Expectativas del sector servicios sobre la nueva gestión gubernamental

    28 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Más plazo a las petroleras para que cumplan con la mejora de los estándares de calidad de los combustibles

    13 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El congelamiento de los combustibles le costó a Neuquén una baja de la recaudación en más de US$ 150 millones

    6 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Las Estaciones de Servicio están listas para la transición energética aunque hay incertidumbre donde invertir

    30 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Empresas: Mega petrolera internacional analiza instalar Estaciones de Servicio en Argentina

    29 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Los dueños de las estaciones de servicio respaldaron el proyecto del autoservicio de combustible

    6 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Neuquén sumará $ 6.000 millones con el bono gasífero de Iguacel

  • Petróleo

    Señal Picada lideró la producción petrolera en Río Negro

  • Petróleo

    Petroleras: sectores productivos del puerto y gremios advierten que se pone en riesgo “una oportunidad histórica”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.