Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Biocombustibles: “perdimos otra oportunidad de industrializar la producción”

Biocombustibles: “perdimos otra oportunidad de industrializar la producción”

By webmaster
22 julio, 2021
375
0
Compartir:
Tras la sanción del proyecto en la Cámara alta, el senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, fundamentó a AIM su voto negativo a la modificación de la Ley de Biocombustibles y lamentó “el silencio del Gobierno del Chaco que celebra una estación de servicio y calla cuando nos arrebatan la posibilidad de una planta de bioetanol”.

En ese marco, el legislador radical expresó a AIM que “el camino era la prórroga de la ley vigente, para poder discutir una política global de energías alternativas”, considerando que “en Argentina venimos de un desarrollo de los biocombustibles incipiente y dispar, donde hay regiones que se han desarrollado más que otras”.

“Uno de los objetivos de nuestra propuesta en comisión y ante el Secretario de Energía de la Nación, era darle continuidad a la promoción, fortaleciendo el federalismo, dándole previsibilidad a la inversión”, explicó el legislador a AIM y lamentó que “esta norma aprobada hace todo lo contrario, cambia los escenarios, con mayores atribuciones y discrecionalidad a la autoridad de aplicación, lo que significa falta de confianza y por lo tanto, un impacto negativo en la inversión”.

El dirigente radical objetó también que “ni los pedidos hechos en las comisiones, inclusive al secretario de Energía, sobre los fundamentos técnicos del porqué de estos cambios tan rotundos, obtuvieron respuesta”.

Para Zimmermann, la Ley anterior “nos permitía incorporar a nuestros productores agropecuarios y promocionar las economías regionales, ya que queríamos una planta de bioetanol en un predio cerca de la hidrovía, en Puerto Vilelas y cumplíamos todos los requisitos; porque el Chaco produce alrededor de un millón de toneladas de maíz, destina alrededor de 200 mil toneladas al consumo interno y podía darle valor en origen a la materia prima excedente”.

“Actualmente, vienen los combustibles fósiles en barcazas y todos los meses alrededor de 150 camiones traen los biocombustibles de afuera de la provincia para hacer la mezcla en las plantas de YPF de Barranqueras y de Shell en Vilelas”, explicó el senador y agregó que “desde estas dos plantas se distribuye para todo el NEA y norte de Santa Fe”.

“Los beneficios saltan a la vista, nos permitiría bajar el costo de los combustibles, del transporte, generar empleo y concretar el Viejo anhelo de darle valor en origen a nuestra producción”, explicó a AIM el dirigente radical.

Finalmente, Zimmermann sostuvo que “por todo esto vote en contra de esta Ley y lamento que, desde el Gobierno provincial, que hace unas semanas celebraban una nueva estación de servicios, no hayan demostrado interés en luchar por la producción chaqueña”.

Artículo previo

Metalúrgica Gerbaudo: trayectoria y calidad en piezas ...

Próximo artículo

Japón apunta a un tercio de energía ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Casi USD 900 M de inversión para litio e impulso al plan de movilidad sustentable

    7 febrero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    GENNEIA COLOCÓ EXITOSAMENTE DOS OBLIGACIONES NEGOCIABLES VERDES POR US$ 33 MILLONES

    8 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Piden a YPF un resarcimiento excepcional

    27 abril, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Argentina esquiva sistemáticamente la eficiencia energética en sus políticas del sector energético

    4 agosto, 2022
    By webmaster
  • Economía

    YPF analiza desprenderse de Refinor

    15 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Miguel Pesce: “Quieren presentar esto como una situación dramática”

    9 agosto, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Ley de Gas en Brasil: Qué oportunidades de inversión se abren para empresas argentinas

  • Petróleo

    Petróleo: Reino Unido planea extraer de Malvinas 500 millones de barriles junto a empresa israelí

  • Petróleo

    Staatsolie apoya el fondo petrolero

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.