Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Bielsa se va a Chile con pedidos por Vaca Muerta

Bielsa se va a Chile con pedidos por Vaca Muerta

By webmaster
16 marzo, 2020
586
0
Compartir:
El flamante embajador pasó por Neuquén y se reunió con cámaras de comercio y turismo.

El flamante embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, se llevó a su paso por esta capital un rosario de planteos de parte de las cámaras de comercio neuquinas pertenecientes a localidades fronterizas con las regiones trasandinas.

La idea del embajador fue escuchar de primera mano cuáles son los principales requerimientos de este lado de la cordillera para optimizar el intercambio comercial durante una reunión con diversas cámaras que se realizó el viernes a la noche en la sede de Acipan.

Logística

El anfitrión, Daniel González, señaló a este diario que se pidió al representante de la Cancillería priorizar la utilización de la zona franca de Zapala a través de los puertos sobre el Pacífico en vez del de Bahía Blanca para la logística de Vaca Muerta.

Según el dirigente neuquino, ese cambio favorecerá el desarrollo de las pymes y mano de obra neuquinas.

Las cámaras participantes, entre las que también se encontraban las del sector hotelero, pidieron una menor carga fiscal en el sector aduanero en los pasos fronterizos, la terminación del asfalto en el de Tromen (hay 9 kilómetros sin pavimento) y que se achiquen las brechas de la asimetría que se plantea para el intercambio comercial con Chile.

Bielsa se viene reuniendo con las diferentes cámaras de comercio de las provincias fronterizas con Chile para armar una agenda que contribuya a mejorar las relaciones bilaterales.

Antes de concurrir a la sede de Acipan, Bielsa fue recibido por el gobernador Omar Gutiérrez y miembros de su gabinete. Allí “se abordaron diversos temas que permitirán estrechar lazos, compartir ideas y proyectos para promover el crecimiento y desarrollo de la provincia”, según se indicó en un comunicado oficial.

Luego, en compañía del diputado nacional por el Frente de Todos, Darío Martínez, compartió un asado con dirigentes de esa fuerza política, entre los que se encontraban los hermanos cutralquenses José y Ramón Rioseco.

Al término de la reunión con las cámaras, el diputado Martínez escribió en su cuenta de la red social Twitter: “Excelente reunión con Rafael Bielsa y las cámaras de Comercio, Turismo y Hotelera que tienen pasos fronterizos con Chile. La planificación y los consensos son el camino para que las comunidades tengan un desarrollo sustentable y armónico”.

El embajador se encuentra recorriendo todas las provincias argentinas que se ubican en la frontera con Chile.

En Santiago releva a Bordón

Rafael Bielsa es un viejo conocido en el mundo de la diplomacia regional ya que durante el gobierno de Néstor Kirchner se desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores y Culto. El presidente Alberto Fernández, por su parte, le confió la embajada en Santiago, donde reemplazará al mendocino José Octavio Bordón.

5308 kilómetros es la extensión de la frontera de Argentina con Chile.

La Provincia del Neuquén cuenta en la actualidad con 7 pasos fronterizos que se pueden transitar en vehículo hacia el vecino país. Los más importantes, por la cantidad de personas que pasan y por los vehículos que los transitan, son Pino Hachado y Cardenal Samoré.

Fuente: LMNeuquen.

Artículo previo

Por diferencias en el precio del barril ...

Próximo artículo

“Un modelo noruego para Neuquén”

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF y SLB revolucionan con la perforación del pozo horizontal más largo

    21 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Destacan el potencial exportable de US$ 45.000 millones de Vaca Muerta en 10 años

    16 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    La pelea por el timón de YPF y los pasos que marca el estatuto

    17 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El túnel y el acueducto, los planes de infraestructura de Milei para Vaca Muerta

    27 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    ¿En qué afectan a la cuenca San Jorge los cambios en YPF?

    26 enero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    “Tasa cero”: Importante anuncio de Omar Gutiérrez ¡Alivio!

    6 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: Pese a la inauguración del Gasoducto Norte, Argentina reanudó las importaciones con Bolivia

  • Electricidad

    Se pone en marcha una central térmica que podría generar divisas por u$s100 millones al año

  • Electricidad

    La Pampa: El nuevo predio del Parque Industrial de General Pico tendrá una planta de generación eléctrica

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.