Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Biden lanza plan de lucha contra el cambio climático

Biden lanza plan de lucha contra el cambio climático

By webmaster
29 enero, 2021
432
0
Compartir:
El presidente estadounidense anunció que organizará una cumbre sobre clima el próximo 22 de abril, el Día de la Tierra y del quinto aniversario de la firma del Acuerdo de París.

El presidente estadounidense, Joe Biden, firmó el miércoles decretos para reducir la extracción de hidrocarburos y las emisiones de dióxido de carbono y duplicar la generación de energía eólica con aerogeneradores marinos, en lo que se considera uno de los mayores esfuerzos hasta ahora de Estados Unidos para combatir el cambio climático.
En un acto en la Casa Blanca para firmar los decretos, Biden anunció que Estados Unidos organizará una cumbre sobre clima el próximo 22 de abril, el Día de la Tierra y del quinto aniversario de la firma del Acuerdo de París, al que Washington se volvió a unir horas después de la investidura del nuevo presidente, el 20 de enero.
Los decretos ordenan a distintos organismos del Gobierno eliminar subsidios a la industria de los hidrocarburos y frenar las licitaciones para la explotación de petróleo, gas y carbón en terrenos y aguas federales, lo que sigue a una suspensión de 60 días en las perforaciones en esos sitios ya anunciada la semana pasada.
Además, los documentos comprometen al Gobierno a proteger el 30% de las tierras y aguas federales para 2030, con el fin de detener la pérdida de biodiversidad, y a desarrollar una flota de vehículos oficiales completamente eléctricos fabricados por trabajadores en EE.UU.
Durante su campaña, el mandatario demócrata se fijó como meta eliminar la contaminación dejando de usar combustibles fósiles hasta llegar a la neutralidad de carbono en el sector energético en 2035 y en toda la economía nacional en 2050, un plan ambicioso que busca frenar el cambio climático a nivel global.
En un giro respecto de otros Gobiernos de ambos partidos, Biden ordenó además a los organismos federales redirigir inversiones para ayudar a comunidades de áreas atadas económicamente con los combustibles fósiles y afectadas por los efectos ambientales que estos provocan, por lo general integrantes de minorías y de bajos ingresos.
El mandatario buscó refutar las afirmaciones de la oposición republicana y dijo que sus medidas crearán “empleos bien pagos” en esas comunidades.
Uno de los decretos firmados crea una iniciativa civil llamada Civilian Climate Corps Initiative para contratar a estadounidenses para que trabajen en la restauración de tierras aguas federales, incrementando la reforestación y preservando la biodiversidad.
El plan busca frenar el cambio climático causado por el hombre, que está magnificando fenómenos climáticos en todo el mundo, pero sin sacrificar empleos estadounidenses a medida que el país vira a fuentes de energía que no emiten gases del efecto invernadero, como la eólica y la solar.
Los republicanos rápidamente dijeron que el plan eliminará muchos puestos de trabajo.
“Los mandatos y directivas de cuentos de hadas del Gobierno que restringen nuestras industrias de la minería, petróleo y gas impactan de manera adversa en nuestra independencia y seguridad energética”, dijo Cathy McMorris Rodgers, la republicana de mayor rango de la Comisión de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes.

Fuente: Diario Democracia.

Artículo previo

Pereyra afirma que quedan 1300 petroleros en ...

Próximo artículo

Alberto Fernández aseguró ante empresarios en Chile ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Rechazan el proyecto para la licitación de la hidrovía

    12 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Debate sobre el futuro energético de Bolivia: la visión de expertos con distintas miradas políticas en un año electoral y ...

    1 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Nielsen llega a una YPF con el sello de Cristina: tendrá un CEO petrolero elegido por Galuccio

    12 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Premio Fundación BBVA al desarrollo de nuevos nanomateriales para generar energías limpias

    25 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Lanzan el primer picosatélite argentino: Tiene solo 10 centímetros y pesa 500 gramos

    14 enero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    En Ecuador el Presidente anunció disminución a gasolina y diésel

    28 junio, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo podría costaría USD 100 a finales de 2022

  • Petróleo

    Novedad: Crean un software tiene la capacidad de predecir derrames de petróleo

  • Electricidad

    Más $80 millones para fortalecer la red de distribución eléctrica en verano

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.