Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Bernal: “Estamos trabajando para que el gasoducto pueda ser una realidad en Santa Cruz”

Bernal: “Estamos trabajando para que el gasoducto pueda ser una realidad en Santa Cruz”

By Mónica Matassa
15 mayo, 2023
429
0
Compartir:

La gobernadora Alicia Kirchner se reunió subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía de la Nación, Federico Bernal, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno. El encuentro forma parte de la agenda que lleva adelante el funcionario en la ciudad de Río Gallegos donde además participa del 2° Foro de transición Energética que tiene lugar en el Complejo Cultural Santa Cruz.

Durante el encuentro, la mandataria provincial fue acompañada por el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; y el presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz, Matías Kalmus.

En ese contexto, el subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal manifestó en primer término: “Es un orgullo y un placer estar aquí en esta hermosa provincia. Estuvimos repasando una serie de temas que hacen al interés de Santa Cruz”. A la vez, indicó que por pedido de la Gobernadora se está trabajando fuertemente en continuar con el desarrollo de la red de distribución de gas para que cada vez más santacruceños y santacruceñas tengan acceso a este servicio público fundamental.

“También estamos trabajando para que el gasoducto pueda ser una realidad, un proyecto muy importante para la provincia”, remarcó.

Por otra parte, el funcionario de refirió al 2° Foro de Transición Energética. En ese sentido, comentó: “El evento esta siendo extraordinario con mucha participación y es de relevancia para la provincia y la Patagonia. Santa Cruz tiene de todo para aportar en materia energética. Potencia hidroeléctrica, en hidrocarburos, en hidrogeno verde y en energía eólica”.

“La producción de Santa Cruz para el año que viene se va a más que duplicar en gas natural. El gas natural es un recurso fundamental para la transición energética”, consideró.

Respecto a la transición energética, Federico Bernal expresó que hay que pensar en como se lleva adelante la misma en Argentina y luego empezar a trabajar en el diseño de políticas públicas nacionales y provinciales para aprovechar al máximo esta oportunidad.

TagsGasGasoductoSanta Cruz
Artículo previo

La herencia dorada de Bolsonaro: Sigue bajando ...

Próximo artículo

Tren Bahía-Vaca Muerta: inician obras en la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Gas: Golar invertirá US$ 2.200 millones en planta flotante de GNL en Argentina

    20 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Nueva Panamericana en Mendoza: comienza la instalación de un gasoducto entre Guardia Vieja y Pueyrredón, y habrá nuevos desvíos

    8 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: El “Gasoducto Néstor Kirchner” se llamará “Perito Moreno”

    11 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Tucuman: La Secretaría de Energía y Gasnor trabajan para garantizar el acceso al gas natural

    16 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Santa Cruz y provincias productoras buscan acciones para busca sostener la producción petrolera convencional

    29 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Tecpetrol alcanzó un récord de producción de shale gas de 24 millones de m3/día

    6 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Exploración offshore: del desconcierto de la política a la decisión de las fuerzas productivas

  • Petróleo

    Lanzan un programa para reactivar los pozos de petróleo convencionales

  • Gas

    SE INTIMÓ A LA EMPRESA AMARILLA GAS QUE ABASTEZCA DE GLP ENVASADO A LAS DISTRIBUIDORAS DE FORMOSA

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.