Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›BBVA otorga préstamos ‘verdes’ a Ledesma

BBVA otorga préstamos ‘verdes’ a Ledesma

By webmaster
17 febrero, 2022
448
0
Compartir:
El BBVA calificó como Préstamo Vinculado a la Sostenibilidad a 3 créditos otorgados a Ledesma durante 2021, por un monto total de 1.250 millones de pesos.

El BBVA calificó como Préstamo Vinculado a la Sostenibilidad a 3 créditos otorgados a Ledesma durante 2021, por un monto total de 1.250 millones de pesos.
De esta manera, se transformó en la primera entidad financiera de Argentina en otorgar un préstamo KPI Linked, y Ledesma en la primera empresa argentina en obtener un préstamo bilateral de este tipo.

La calificación fue realizada por la calificadora de riesgo FIX, afiliada local de Fitch Ratings, al encontrarse los tres créditos alineados a los Principios de los Préstamos Vinculados a la Sostenibilidad (Sustainability Linked Loan Principles o SLLPs por sus siglas en inglés) establecidos por Loan Market Association (LMA), Loan Syndications and Trading Association (LSTA) y Asia Pacific Loan Market Association (APLMA).

Los Préstamos Vinculados a la Sostenibilidad son cualquier tipo de instrumento de préstamo que incentiva el alcance, por parte del prestatario, de unos objetivos de sostenibilidad (ESG) materiales, cuantitativos, predeterminados, ambiciosos, regularmente monitoreados, y verificados externamente. En ese sentido, los prestatarios se comprometen explícitamente a futuras mejoras en su desempeño en sostenibilidad dentro de un plazo predefinido.

Con este objetivo, Ledesma –que destinará el préstamo a capital de trabajo- estableció dos KPIs que refieren a la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 3 (emisiones directas e indirectas, incluyendo las que se generan en su cadena de valor) y a incrementar la utilización de energía renovable en el consumo de energía.

La compañía ya viene trabajando desde hace varios años en este sentido, y más de la mitad de su matriz energética se nutre de fuentes renovables autogeneradas. Además, Ledesma ya redujo sus emisiones de gases de efecto invernadero en forma importante y busca una reducción al 2030 de alrededor de un 25%, tomando como línea de base el año 2015.

En la medida que los objetivos de sostenibilidad (ESG) acordados entre BBVA y Ledesma se cumplan, se podrá aplicar una reducción del 0,25% en la tasa del préstamo, mientras que su incumplimiento implicará un aumento del 0,25% en ella.

“Ser pioneros en el otorgamiento de Préstamos Vinculados a la Sostenibilidad en nuestro país abre nuevas posibilidades a los clientes de BBVA en Argentina. Es una operación alineada a nuestra estrategia de sostenibilidad y cumplimiento de los ODS, uno los pilares fundamentales de nuestra actividad”, señaló Carlos Elizalde, director de Corporate & Investment Banking de BBVA en Argentina.

“Ledesma tiene a la sustentabilidad en su ADN y hace muchos años que trabajamos para innovar y mejorar en ese aspecto. Por ejemplo, con la preservación de 100.000 has de bosques nativos en Jujuy y la generación de energía renovable con residuos vegetales de la caña de azúcar. Por eso, ser pioneros en la obtención de este tipo de préstamos atados a metas de sustentabilidad es una consecuencia de un largo camino que será aún más fructífero de cara al futuro”, afirmó Humberto Solá, director de Innovación, Medio Ambiente y Energía de Ledesma.

BBVA acompaña a sus clientes en su camino hacia la sostenibilidad
BBVA considera que la financiación sostenible es una estrategia importante para ayudar a sus clientes en su camino hacia la sostenibilidad y es una poderosa herramienta para aumentar la responsabilidad corporativa. De esta forma BBVA apuesta por el desarrollo de soluciones financieras innovadoras y sostenibles. Este marco está en línea con esta estrategia, con los ODS y con el Acuerdo de París, y fue desarrollado como una solución para el mercado de banca transaccional.

BBVA está comprometido con la consecución de los objetivos fijados por la COP21 de París (Conferencia de las Partes) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (los “ODS”). En línea con este compromiso, BBVA aprobó en 2018 su nueva estrategia de cambio climático y desarrollo sostenible, que abarca la gestión integral de los riesgos y oportunidades derivados de la lucha contra el cambio climático y la voluntad de cumplir los ODS.

El Compromiso 2025 se basa en tres pilares:
BBVA se compromete a movilizar 200.000 millones de euros en financiación verde, infraestructuras sostenibles y agronegocios, emprendimiento e inclusión financiera.

Gestionar el riesgo ambiental y social asociado a la actividad del Banco, minimizando los posibles impactos negativos directos e indirectos.

Involucrar a todas las partes interesadas para aumentar la contribución colectiva del sector financiero al desarrollo sostenible.

BBVA colabora con numerosos e importantes grupos de interés en el mundo de las finanzas sostenibles y es miembro activo de los Principios de Bonos Verdes y de los Principios de Préstamos Verdes y Sostenibles, así como del Grupo Español de Crecimiento Verde.

Además, BBVA es signatario de los Principios de Ecuador y de los Principios de Inversión Responsable, y es uno de los 30 fundadores firmantes de los Principios de Banca Responsable. La entidad está comprometida con la Iniciativa RE 100, de alcanzar el objetivo del 100 % de energías renovables para el año 2050.

Fuente: Ámbito

Artículo previo

Pablo González, titular de YPF, señaló que ...

Próximo artículo

Ante nuevas realidades, una nueva Ingeniería en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Pymes: el tanque productivo que la viene “zafando” en una macro complicada

    28 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Vista redistribuye sus cargos tras la salida de Remy

    5 marzo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Venezuela: Demandan a Pdvsa pago de deuda de US$25.000 millones y reforma legal para hacer inversiones

    31 mayo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    En plena crisis energética, un combustible primitivo y milenario aspira a solucionar nuestros problemas: el hierro

    16 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Reactivación de hidrocarburos: culminaron las inspecciones del segundo trimestre y los pozos producen más crudo

    1 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Jan de Nul tiene 5 dragas todo el tiempo activas para reparar la bajante del Paraná

    18 mayo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    La volatilidad del petróleo perjudicaría a Vaca Muerta

  • Petróleo

    Santa Cruz: El presidente de YPF, Pablo González,dijo que habrá anuncios referidos a la exploración de hidrocarburos no convencionales en la provincia antes de fin de año

  • Petróleo

    El precio del petróleo: suben los contratos que vencen en un mes, pero no descartan otro colapso

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.