Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Batakis firmó la adenda para dar continuidad a la obra de las represas en Santa Cruz

Batakis firmó la adenda para dar continuidad a la obra de las represas en Santa Cruz

By webmaster
4 agosto, 2022
363
0
Compartir:
La gobernadora Alicia Kirchner, acompañada por integrantes de su Gabinete,  recibió este mediodía a la ministra de Economía de Nación, Silvina Batakis, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno. El encuentro tuvo como finalidad firmar la adenda al contrato de financiamiento para las obras sobre el río Santa Cruz.

En su último día a cargo de la cartera económica nacional, Batakis viajó a Río Gallegos para firmar este contrato central que permitirá garantizar el avance de las obras de las Represas Patagonia.

Durante el encuentro con la funcionaria de Nación, la mandataria provincial fue acompañada por el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; el secretario de Estado en la Coordinación Provincial de Aprovechamientos Hidroeléctricos del Río Santa Cruz, Daniel Copertari; y el secretario de Legal y Técnica de la Gobernación de Santa Cruz, Sergio Sepúlveda.

Es importante remarcar que esta adenda permitirá dar continuidad a una obra fundamental para los santacruceños y santacruceñas como así también para la región.

Respecto a la adenda al contrato de las represas en Santa Cruz, el secretario de Estado en la Coordinación Provincial de Aprovechamientos Hidroeléctricos del Río Santa Cruz, Daniel Copertari, indicó que se trata de una enmienda en el contrato de acuerdo a las modificaciones que tuvo la obra en el transcurso del tiempo. “Esto generó que haya un cambio en el contrato lo cual es lo que se firmó hoy para seguir con los trámites que giran en torno a la obra“, subrayó.

En relación a la situación de obra de las represas sobre el río Santa Cruz, precisó: “En ambas represas se está dando continuidad a la labor tras superar el contexto de pandemia y ahora con la veda invernal. Con un ritmo de trabajo que es más lento se está trabajando y ahora en agosto se va a reiniciar más fuertemente después de solucionar algunos temas financieros. Las tres obras que tienen que ver con las represas Jorge Cepernic, Néstor Kirchner y el transporte de energía, se está en un 27 por ciento de avance”.

Artículo previo

Se define el futuro de Darío Martínez ...

Próximo artículo

SANTA FE EXPUSO LAS ACCIONES Y POLÍTICAS ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Misiones logra un acuerdo de bonos de carbono con Mercuria

    3 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    PerúPetro: “La pesca y los hidrocarburos son compatibles”

    8 julio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Mendoza: EMESA afirmó que “no digita las concesiones petroleras”

    26 marzo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Empresa extranjera interesada en pequeñas centrales hidroeléctricas rionegrinas

    5 febrero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Petrobras deja Argentina para buscar inversiones más rentables y quiere orientarse hacia la explotación de hidrocarburos en aguas profundas

    19 octubre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Repsol espera comenzar a explotar su enorme reserva de gas en Brasil en 2026

    2 diciembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gasoducto Néstor Kirchner: cómo es el contrato a 35 años en dólares entre Enarsa y Cammesa

  • Gas

    Cómo será el nuevo Plan Gas 4 que anunciaron en Vaca Muerta

  • Gas

    La producción de gas alcanzó su el nivel más alto en 12 años en agosto

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.