Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Bandurria Sur marcó otro récord en el precio de un área en Vaca Muerta

Bandurria Sur marcó otro récord en el precio de un área en Vaca Muerta

By webmaster
12 marzo, 2020
645
0
Compartir:
Shell y Equinor pagaron 14.000 dólares por acre a YPF. Es por el 11% que les restaba adquirir. Es el precio más alto pagado en la historia del shale argentino.

El área Bandurria Sur marcó un nuevo récord para Vaca Muerta al registrar la operación con el valor más elevado por acre en toda la historia del shale argentino. Shell y Equinor pagaron 14.000 dólares por acre en ese punto de la Cuenca Neuquina, una de las zonas calientes de los desarrollos no convencionales.

El área también tenía la marca anterior con 12.937 dólares por cada acre. Fue durante el primer tramo de la operación, realizada en enero, cuando las dos compañías cerraron la compra del 49% con YPF.

Bandurria Sur es una de las mejores áreas en manos de la empresa controlada por el Estado nacional. Son en total 56 mil acres con un muy buen rendimiento de shale oil. Allí YPF tiene cifradas expectativas de que ese bloque apuntale el incremento de la producción nacional en los próximos años.

Este segundo tramo de la operación fue por 6160 acres, que de acuerdo al valor de venta por acre demandaron una inversión de u$s 86.240.000.

De este modo Shell y Equinor tendrán cada una un 30% del área. YPF conservará un 40% y continuará como la operadora. El 31 de enero las compradoras habían pagado cada una u$s 177,5 millones por el 24,5% de los acres.

La venta de esta porción de Bandurria Sur tuvo lugar luego de la salida de Schlumberger, anterior socia de la empresa argentina, que dejó su posición en el contexto de su plan global de negocios.

En el área, YPF consiguió perforar algunos de los mejores pozos de shale oil de todo Vaca Muerta. El bloque forma parte del núcleo central del petróleo no convencional en el país, junto a otros dos también en manos de YPF que podrían considerarse de similares características: Loma Campana y La Amarga Chica.

Para Shell significa afianzarse en el segmento no convencional, sobre todo en la ventana de petróleo en Vaca Muerta, en tanto que para Equinor, la gigante noruega de los hidrocarburos, es apostar a la producción de un área que ya tiene uno de los mejores desempeños del segmento no convencional.

La información fue confirmada por la compañía en un diálogo ante inversores. La operación llega en medio de un complicado clima para el sector petrolero, por lo que implica una apuesta de las dos nuevas socias a la espera de condiciones que permitan acelerar en las áreas neuquinas.

Fuente: LMNeuquen.

TagsequinorshellYPF
Artículo previo

En el sector petrolero discuten nuevas normas ...

Próximo artículo

Edesur reclama por las tarifas congeladas

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Exclusivo: YPF sondea el costo de un nuevo regasificador para reemplazar al buque instalado en la terminal de LNG de ...

    26 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustibles: YPF inauguró el Real Time de la Refinería La Plata y busca mejorar un 20% la rentabilidad del complejo

    9 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Exclusivo: el gobierno lanzará un Plan Gas 4 para reactivar la producción

    25 mayo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    En febrero Shell inaugurará el oleoducto de Sierras Blancas

    30 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Nielsen confirmó que Profertil invertirá u$s 1.200 millones en otra planta en Bahía Blanca

    16 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    YPF invertirá 14,5 millones de dólares para buscar petróleo en el paraje Los Parlamentos

    2 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Comienza el traslado del enorme equipo para reactivar una hidroeléctrica

  • Petróleo

    El barril por debajo de los U$D 40

  • Gas

    Importación de gas: Bolivia pidió terminar con el contrato

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.