Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Renovables
Home›Renovables›Banco Galicia ya utiliza 30% de energía renovable en sus edificios corporativos

Banco Galicia ya utiliza 30% de energía renovable en sus edificios corporativos

By webmaster
12 noviembre, 2019
528
0
Compartir:
La entidad lleva adelante un plan que le permitió superar el porcentaje mínimo establecido por ley en el uso de energía renovables en sus edificios Torre Galicia y Casa Matriz. Además, desarrolla acciones para reducir el consumo eléctrico de fuentes no renovables en todas sus sucursales.

La Ley 27.191 de Energías Renovables obliga a los Grandes Usuarios del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y las Grandes Demandas que sean Clientes de los Prestadores del Servicio Público de Distribución o de los Agentes Distribuidores – con demandas de potencia iguales o mayores a trescientos kilovatios (300 kW) – a utilizar energía renovable en forma creciente, comenzando por un 8% en 2017, 12% en 2019, hasta alcanzar un 20% en 2025. Ante esta norma, Banco Galicia a partir del mes de julio comenzó a abastecerse de energía renovable desde el Parque Eólico “La Castellana II”, ubicado en el partido de Villarino, Provincia de Buenos Aires. De esta forma, la entidad bancaria no solamente afianzó el compromiso asumido con el ambiente, sino que también superó el 12% exigido por esta ley para el corriente año en Torre Galicia y Casa Matriz, dado que en ambos edificios el 30% de la energía eléctrica consumida proviene de fuentes renovables e incluso ya está superando en más de un 50% de lo requerido para diciembre de 2025.

El propósito de esta normativa es que se emita a la atmosfera la menor cantidad posible de dióxido de carbono (CO2), promoviendo el uso de energías limpias. “Fue un gran desafío, pero estamos muy contentos con los resultados. Con este acuerdo superamos las exigencias impuestas por la Ley 27.191. Hoy, el 30% del total de energía que consumen nuestros edificios corporativos proviene de energía renovable, que equivalen a 240.000 lámparas del consumo anual. Es un total de 4.800 Mwh abastecido por energía limpia al año”, expresó Constanza Gorleri, Gerente de Sustentabilidad de Banco Galicia.

Cabe destacar que, además, este reemplazo de energía fósil por energía eólica significa una disminución aproximada de 2.500 tn CO2, equivalente al 7% de la Huella de Carbono Corporativa del Banco.

Tolosa Paz dijo que “hay que tener altura para felicitarlo” a Garro, y habló de la elección de Saintout

Reducción del consumo

Adicionalmente, Banco Galicia lleva adelante un programa anual de eficiencia energética. Las acciones continúan en la red de sucursales a través del recambio de luminarias por LED y capacitaciones ambientales.

En lo que va del año, ya se recambiaron las luminarias en 60 sucursales y se dictaron más de 10 capacitaciones.  El objetivo final es lograr una disminución del 19% en consumo energético de sucursales respecto al 2018.

De esta manera, Banco Galicia contribuye de forma efectiva a reducir la emisión de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático y aporta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por Naciones Unidas.

Fuente: Impulso Baires.

Artículo previo

MSC: primera línea de cruceros que opera ...

Próximo artículo

El CEADS distinguió a Naturgy por su ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Rutas angostas, falta de camiones y de choferes: un cuello de botella para la fiebre del litio

    22 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Brasil se prepara para conquistar el mercado de energía verde

    21 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    El hidrógeno, ¿podrá reducir las emisiones?

    11 marzo, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Los 17 puntos críticos de un informe del Partido Justicialista que analiza plan de renovables del Gobierno anterior en Argentina

    3 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    La adopción de hidrógeno verde podría ser necesaria para la transición energética

    1 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    La UE ahorra 100.000 millones gracias a las nuevas renovables y España es un ejemplo

    2 junio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El sindicato del gas rechazó que la crítica situación de Metrogas se deba al aumento salarial

  • Gas

    Gasoducto Norte y BTU: Agresivo descuento que sorprendió a Techint y la firma del Inter Miami

  • Petróleo

    El hombre más rico de África desea invertir 15.000 millones de dólares para cambiar el mercado petrolero

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.