Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Gas: Invertirán US$700 millones para aumentar la producción en invierno en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta: Pluspetrol ya aumentó la producción de Bajo del Choique a 10 mil barriles

eventos
Home›eventos›Balance del Foro de Metalmecánica, Petróleo y Gas 2023 “Potenciando la energía mendocina”

Balance del Foro de Metalmecánica, Petróleo y Gas 2023 “Potenciando la energía mendocina”

By Mónica Matassa
31 agosto, 2023
362
0
Compartir:

Días atrás, la provincia de Mendoza fue testigo del foro de Metalmecánica, Petróleo y Gas 2023 organizado por ASINMET (Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza). El evento que se llevó a cabo en el Hotel Casino Cóndor de Los Andes en Guaymallén reunió a más de 500 figuras destacadas del sector y propició las inversiones en la provincia.

“El foro se realizó el miércoles pasado en el Gran Mendoza. En el encuentro se trataron tres temáticas muy importantes para el desarrollo del petróleo y el gas en la provincia. El primer bloque estuvo a cargo de las operadoras. Allí participó YPF como principal referente de la región y el país, y otras petroleras que tienen operaciones en la cuenca neuquina. El segundo bloque estuvo orientado a todo lo que concierne a la cadena de valor y a cómo las empresas se van integrando a la misma, esta fue la principal exposición. Finalmente, el tercer bloque se centró en la producción y el empleo con la intervención de los trabajadores y gremios afines”, explicó a FM Vos 94.5 Julio Totero, secretario de ASINMET.

Julio Totero

“Se trató de una jornada muy productiva con intercambio de experiencias en relación a las expectativas de inversión en la provincia, que mantuvo los niveles de producción de petróleo convencional con 8 mil barriles diarios. Esto se pudo sostener con la participación de compañías más chicas que YPF, las cuales tienen menos costos en su infraestructura productiva. En cuanto a lo que refiere a la explotación no convencional, debemos admitir que estamos retrasados, pero expectantes ante los resultados que puede obtener YPF con los dos pozos que están perforando en Vaca Muerta. Esperemos que en el verano ya tengamos algún resultado positivo”, amplió Totero.

“También hay cierta expectativa con la exploración de petróleos pesados que está haciendo YPF en el Yacimiento Llancanelo, si bien todos estamos apuntando a la transición energética y a reemplazar los combustibles fósiles por energías renovables, creo que Mendoza tiene producción de petróleo de acá a 30 años más, al menos”, declaró.

En ese mismo sentido, dio su opinión en cuanto a la política energética desplegada por el gobierno nacional y provincial. “El mayor problema de hoy radica en la inestabilidad económica que tiene la Argentina. Hoy el dólar del Banco Central vale la mitad de lo que pauta el mercado, entonces esto desalienta cualquier tipo de inversión. Dicha cuestión se debe resolver con la próxima gestión económica para acercar inversores con un trato justo. Se va a tener que corregir la macroeconomía para que se puedan cumplir las expectativas”, manifestó el secretario de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza.

“Hoy la triste guerra de Rusia contra Ucrania beneficia a la Argentina en cuanto al precio del petróleo, pero esto en algún momento se va a terminar, por lo tanto, debemos ser más productivos y tener nuestro propio autoabastecimiento energético. El precio de los combustibles y de la energía sigue siendo barato en el país. Seguramente van a venir momentos de ajustes en las tarifas que van a ampliar las inversiones, aunque molestará en el bolsillo de los ciudadanos que hoy tienen sus ingresos por el piso. Son muchas las variables que influyen en una macroeconomía emparchada”, añadió al terminar la entrevista.

Fuente: Diario San Rafael

TagsASINMETeventos
Artículo previo

El Bndes brasileño financiará por US$400 millones ...

Próximo artículo

Presentaron la AOG Expo 2023, el evento ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • eventos

    Energy Day: líderes de la industria energética debatieron sobre el futuro del sector

    29 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Salta será anfitriona de una mega cita sobre minería

    17 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: La Expo Oil&Gas 2024 cerró con récord de asistencia y enfoque educativo

    28 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Ya se vendió todo el espacio para AOG Patagonia 2024

    21 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Se realizó la edición 2024 del Programa de Energía de AmCham Argentina en los Estados Unidos

    14 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Castrol-AXION energy MX Team se prepara para el Enduro del Verano

    7 febrero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Entre Ríos: Autoridades provinciales visitaron las fábricas proveedoras de caños para el Gasoducto Productivo III

  • Petróleo

    Ricardo Hösel, CEO de Oldelval: “Con Proyecto Duplicar la Cuenca Neuquina va a desarrollar todo su potencial”

  • Actualidad empresarialGas

    GASODUCTO PRESIDENTE NÉSTOR KIRCHNER: BTU SE QUEDÓ CON EL ÚLTIMO TRAMO DE LA OBRA

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.