Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Bajas expectativas gremiales para Vaca Muerta

Bajas expectativas gremiales para Vaca Muerta

By webmaster
6 marzo, 2020
912
0
Compartir:
El sector duda de que las operaciones en la formación se reactiven antes de mitad de año. Todavía no se convocó a la mesa sectorial que se acordó a finales de enero.

Terminó febrero y ya son seis los meses que acumula Vaca Muerta con un nivel de actividad por lo bajo de lo que supo demostrar durante el primer semestre del 2019. Las expectativas para los próximos meses se debilitan cada vez más y desde el sector aseguran que “nadie sabe nada”.

A la espera de lo que se resuelva con el Fondo Monetario Internacional, la nueva mesa sectorial que se prometió (exmesa Vaca Muerta) sigue en stand by y los gremios petroleros dedican la mayoría de su tiempo en atender casos particulares sin encontrar una solución al problema general.

“La cuestión está difícil, a veces nos llamamos al silencio con el afán de no entorpecer nada y darle tiempo al gobierno a que defina un camino, pero hoy por hoy no hay nada nuevo”, expresó el titular del sindicato de Petroleros Jerárquicos, Manuel Arévalo, en diálogo con Energía On.

El hermetismo en el que se sumergió la industria con el parate de la actividad no deja entrever cuáles serán las estrategias de las empresas en el corto plazo. Los contratos y permisos de operación son a largo plazo, por lo que seguir con actividad baja por unos meses más no altera la ecuación para las empresas.

En números

40,53%
es lo que cayeron las etapas de fractura que se realizaron en febrero con respecto al nivel mostrado en agosto.

Algunos referentes del sector aseguran que por el tiempo que pasó “el año puede estar perdido” otros confían que en el segundo semestre “se verán las primeras señales”.

Arévalo aseguró que “hay que darle tiempo” a la nueva administración nacional para que acomoden la economía y señaló que no esperan un plan solo para Vaca Muerta sino también para el resto de las provincias petroleras.

En números

3.000
es el número de operarios que trabaja de forma rotativa por la baja actividad.

“En el gremio atendemos situaciones todo el tiempo y los vamos solucionando, pero acá el problema es más grande, hay mucha gente involucrada. Tratamos de avanzar de manera reservada para no levantar tanta polvareda porque es peor”, señaló Arévalo.

Por parte de Petroleros Privados, el secretario general, Guillermo Pereyra, detalló que para mantener activos a los operarios que quedaron suspendidos comenzaron a aplicar un sistema de rotaciones para que la pérdida de poder adquisitivo no sea tan fuerte.

Tenemos fe en las políticas venideras. Vaca Muerta es una solución para que ingresen divisas y nadie la puede abandonar”.

Manuel Arévalo es el titular de Petroleros Jerárquicos.

“El año pasado cuando todos hablaban de Vaca Muerta yo decía que había que tener cuidado, porque cuando tu sector anda bien, pero el de la construcción anda mal, el de comercio anda mal, la salud anda mal, en algún momento te va a tocar a vos y eso fue lo que pasó”, dijo el titular de Jerárquicos.

Sobre la estrategia federal del gobierno nacional para los hidrocarburos Arévalo expresó que es “lógico” y cerró: “Yo lo he dicho en las reuniones que hemos mantenido, no nos podemos olvidar que hay otras provincias que tienen petróleo y todos tenemos que vivir dentro de este país”.

Fuente: Río Negro.

Artículo previo

YPF Luz recibió préstamo de u$s30 millones ...

Próximo artículo

Inició un ciclo de capacitaciones en energías ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Añelo tendrá su primer hotel de cuatro estrellas con centro de convenciones

    18 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    ¿Argentina puede quedarse sin gas por el conflicto en Neuquén?

    26 abril, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Cómo avanzan las obras clave para el desarrollo de la formación

    23 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta impulsa el uso de la capacidad instalada en la industria

    13 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    “Omar Gutiérrez impulsa Vaca Muerta”: El diálogo con Alberto Fernández

    2 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Amplían investigación por las tratadoras de residuos petroleros en Vaca Muerta

    9 febrero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: Finalmente no se hará la mega planta para la que se eligió a Río Negro sobre Bahía

  • Petróleo

    El precio internacional del petróleo operó en alza por mayor demanda de refinerías

  • Gas

    Marcha atrás: pagarán con un bono una deuda millonaria a petroleras que quedó pendiente del macrismo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.