Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Bahía Blanca: TGS y Casa Salesiana La Piedad continúan el programa “Aprendé un oficio”

Bahía Blanca: TGS y Casa Salesiana La Piedad continúan el programa “Aprendé un oficio”

By webmaster
25 mayo, 2021
550
0
Compartir:
Apunta a los jóvenes de la ciudad en situación de desocupación, y también para incrementar sus posibilidades en el mercado laboral.Desde 2007, la empresa Transportadora de Gas del Sur y la Casa Salesiana La Piedad vienen llevando adelante el programa “Aprendé un Oficio”, destinado a brindar capacitación laboral a jóvenes de Bahía Blanca en situación de desocupación o para mejorar sus posibilidades laborales.

Los primeros diez años del programa, se desarrollaron en los talleres de la sede del instituto, teniendo como objetivo la ampliación de la oferta de capacitación laboral gratuita para sectores populares.Desde 2016, el programa, añadió una actividad llamada “La Piedad y TGS en los barrios”. La intención, era llevar la enseñanza de oficios a los barrios más alejados de la ciudad, para que, en especial la población juvenil accediera a capacitación laboral.

El resultado fue muy alentador ya que desde 2007 a la fecha, se capacitaron 1095 jóvenes en 17 oficios como soldadura, carpintería, electricidad, diseño y serigrafía y cloaquista, entre otros. El difícil escenario del año 2020 llevó a replantear cómo continuar con el programa, asumiendo el desafío de brindar cursos virtuales. Generalmente en los barrios humildes la posibilidad de conectarse y realizar cursos virtuales se complicaba. Sin embargo, el gran esfuerzo de los instructores y de los alumnos, permitió cumplir satisfactoriamente el objetivo.

Se desarrollaron cuatro cursos virtuales: soldadura eléctrica, electricidad domiciliaria, operador básico de herramientas informáticas y energías renovables. En esta nueva modalidad virtual, egresaron 61 alumnos.

En 2021, la Casa Salesiana La Piedad y TGS, siguen invitando a la participación en los cursos, atravesando la pandemia y con la experiencia lograda en 2020, se podrán seguir generando oportunidades de crecimiento en el aprendizaje para asumir el mundo del trabajo.

Transportadora de Gas del Sur S.A., TGS, es la principal empresa de transporte de gas natural de la República Argentina. A través de más de 9.200 km. de gasoductos que atraviesan las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Buenos Aires, transporta el gas natural desde los yacimientos del sur y oeste de nuestro país, hacia los centros de consumo urbanos.

Durante sus 27 años de historia, TGS se ha desarrollado y evolucionado como una empresa que ofrece servicios integrados para la industria del gas natural, ya que afianzó nuevos negocios tales como el Procesamiento y comercialización de líquidos del gas natural; el Midstream en Vaca Muerta; y las Telecomunicaciones.

A través de la empresa TELCOSUR, se ofrece el servicio de ancho de banda en el sur y el oeste de nuestro país, ya que cuenta con un extenso sistema de redes de fibra y radio anilladas que cubren las ciudades más importantes de la región

La firma cuenta con más de 35 instalaciones distribuidas en distintas provincias del sur y oeste de la República Argentina, empleando más de 1.000 personas. En la ciudad de Bahía Blanca, TGS posee el Complejo Cerri y la Planta Galván, que son instalaciones muy importantes a nivel país, donde se procesan y comercializan líquidos derivados del gas natural.

Artículo previo

Neuquén: Aumentó la producción de petróleo ...

Próximo artículo

Compran por 600 millones media refinería Deer ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Sinopec pone en marcha el mayor puerto petroquímico de China

    11 mayo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Vaca Muerta, hecha la ley hecha la trampa: Un increíble enfrentamiento entre petroleras se desarrolla por uno de los proyectos ...

    25 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Empresas: TGS emitió un bono internacional por 490 millones de dólares

    22 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Un tribunal inglés falló en contra de Argentina en una causa de bonos de la deuda

    23 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    La española Repsol, entre las más preparadas para la transición energética

    9 octubre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    OTC nombra a los ganadores del Premio al Logro Distinguido 2023

    7 febrero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Río Negro apura las renegociaciones de sus áreas

  • Petróleo

    Precios del petróleo vuelven a caer

  • Petróleo

    OPEP: US$12,1 billones para atender demanda de petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.