Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Tecnap Ciberseguridad Industrial se desarrollará los días 22 y 23 de noviembre

Tecnap Ciberseguridad Industrial se desarrollará los días 22 y 23 de noviembre

By Mónica Matassa
9 noviembre, 2022
310
0
Compartir:

Durante dos jornadas los participantes conocerán las principales tendencias en materia de ciberseguridad dirigida al Sector Industrial, las soluciones aplicables y podrán participar de sesiones de simulación de respuestas a incidentes, en escenarios conocidos como Cyber Range o Capture the Flag.

La Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (OPTIC), dependiente del Ministerio de Gobierno y Educación de la Provincia, ha comunicado una nueva edición de los Eventos TECNAP, Tecnología para el Ámbito Público.

En esta oportunidad, el evento estará centrado en la Ciberseguridad Industrial, dirigido a las empresas que operan el Sector de la producción de hidrocarburos y energías de la región.

Desde la Dirección de Ciberseguridad de la OPTIC, advierten que el Sector Industrial recibe el 70% de los ciberataques que se despliegan en el ciberespacio, habiéndose incrementado aún más, a partir del conflicto entre Rusia y Ucrania, adonde el campo de batalla se ha trasladado a internet para atacar a las infraestructuras críticas que brindan servicios esenciales tanto a la población como a la economía de la contraparte.

El nivel de riesgo es muy elevado, dado que estos ataques explotan vulnerabilidades presentes en las tecnologías que se utilizan en el Sector Industrial; en el barrido de posibles víctimas que realizan los atacante a través de internet, nadie está a salvo, independientemente de si se encuentra en una zona en conflicto o no, basta con utilizar un componente que se encuentre conectado a internet.

Industroyer, BlackEnergy o CaddyWiper son solo algunas de las amenazas que buscan afectar a los Sistemas de Automatización utilizados en el Sector Industrial y que han sido detectados por sensores que implementa la OPTIC para identificar ciberataques dirigidos a nuestra región.

Conociendo el elevado riesgo que implican estos ciberataques para las industrias de la región, es importante que las empresas adopten las medidas necesarias para asegurar sus infraestructuras tecnológicas. En este sentido, el Gobierno busca acercar conocimiento especializado en materia de ciberseguridad para el Sector Industrial, en colaboración con los fabricantes líderes en soluciones para el Sector.

El Evento TECNAP Ciberseguridad Industrial se realizará los días 22 y 23 de noviembre, en el Auditorio del Edificio MEOPP del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, La Pampa y Río Negro, ubicado en Santa Cruz 255 de Neuquén Capital. El evento es de carácter gratuito, pero requiere inscripción previa.

Para inscribirse, los interesados deben acceder a un formulario de Pre Inscripción en el siguiente enlace https://forms.gle/BcndvpRZVzxoGzzK7

Durante las dos jornadas que comenzarán a las 09 de la mañana hasta las 16 horas, los participantes conocerán las principales tendencias en materia de ciberseguridad dirigida al Sector Industrial, las soluciones aplicables y podrán participar de sesiones de simulación de respuestas a incidentes, en escenarios conocidos como Cyber Range o Capture the Flag.

Desde la Oficina Provincial resaltan la importancia de reservar las inscripciones con antelación debido a que la cantidad de participantes está limitada por la capacidad del Auditorio que alojará el Evento.

Artículo previo

Grasas Lubricantes, otro eslabón para preservar la ...

Próximo artículo

Preparan la cuarta edición de la Expo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    La pandemia golpea al gigante ruso Gazprom: sus ingresos fueron 25 veces más bajos

    1 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Pampa Energía emitió Obligaciones Negociables por US $82,7 millones

    3 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Surinam: Total Energies y Qatar Petroleum apuntan al offshore

    6 julio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Está abierta la convocatoria PICTO YPF para investigaciones orientadas a las Cuencas Neuquinas, Austral y del Golfo San Jorge

    21 julio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Pampa Energía reflota plan para blindarse y minimizar el impacto de la crisis que atraviesa la economía argentina

    10 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Mientras crece en Vaca Muerta, la mayor transportadora de petróleo del país busca dólares para financiar sus planes

    28 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Plan Calor: a pesar del temporal, continúan en marcha los operativos

  • Petróleo

    Ecuador espera recibir más de 422 millones adicionales por venta de petróleo

  • Gas

    Histórico: Ramos Mexía está a un paso de tener gas natural

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.