Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Para Bulgheroni y Marín la clave de la competitividad de Vaca Muerta está en la infraestructura y el precio

  • Licitación: El plan de Río Negro para impulsar su producción de hidrocarburos

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Bahía Blanca: Profertil es uno de los colosos del polo petroquímico de la ciudad

Bahía Blanca: Profertil es uno de los colosos del polo petroquímico de la ciudad

By webmaster
18 noviembre, 2021
601
0
Compartir:
Con su instalación en una plaza donde también se encuentran otros gigantes, como Dow y Mega, tuvo tres razones sobresaliente: el gas, el puerto y los recursos humanos.

La compañía perteneciente en partes iguales a la petrolera de mayoría estatal YPF y la proveedora de insumos para el agro canadiense Nutrien es el único fabricante argentino de urea granulada y uno de los colosos del polo petroquímico de Bahía Blanca, en el sur de la provincia de Buenos Aires. El proyecto, que nació en 1996 y se inauguró hace 20 años, vino a suplir una demanda creciente que hasta entonces se importaba en su totalidad.

La urea es un fertilizante nitrogenado clave en la reposición de nutrientes para los suelos donde se producen alimentos, sobre todo trigo y maíz. Con la puesta en marcha de la planta, en 2001, tras una inversión de US$ 705 millones, el consumo de gas de Profertil equivalía a 2,5 millones de m3/día, es decir, era el segundo mayor comprador del país solo detrás de Aluar y, con ello, producía 1,1 millones de toneladas de fertilizante cada año.

Esa producción hoy por hoy llega a las 1,32 millones de toneladas, a partir de inversiones por más de US $150 millones que se concretaron desde 2015 para ampliar y mejorar la eficiencia energética.

Su significancia no se limita solo a la conocida sustitución de importaciones que, en este caso, sigue siendo deficitaria, porque Argentina consume literalmente el doble de urea de lo que produce esta planta, sino que también, tiene un impacto directo en la vida cotidiana de Bahía Blanca. Solo en salarios, son más de US $30 millones anuales que se vierten a esa localidad de 300.000 habitantes, entre los alrededor de 1.500 empleados directos e indirectos de la compañía.

Artículo previo

Jornada de Datos y Transparencia del Ministerio ...

Próximo artículo

OPEP prevé que el mercado petrolero tendrá ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    GeoPark aumentó 11% su producción a nivel regional durante 2019

    13 marzo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Los seis objetivos de Affronti para relanzar la gestión de YPF

    16 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Los planes de Pampa Energía tras la venta de Edenor

    15 marzo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    PAE firmó acuerdos de cooperación con Santa Cruz para la realización de programas educativos y pasantías

    11 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    INFORME DE ACTIVIDAD METALURGICA DURANTE MAYO 2021

    12 julio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Un empresario dejó picando la idea de una agenda conjunta de Mendoza con Neuquén

    30 agosto, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Comisión Europea presenta plan que busca limitar precio mayorista del gas

  • Gas

    YPF regresa a Allen para perforar la meseta en busca de hidrocarbuross

  • Petróleo

    El carbón, el combustible más caro tras colapso del petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.