Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Renovables
Home›Renovables›AySA se prepara para lanzar nuevas licitaciones para la contratación de energías renovables

AySA se prepara para lanzar nuevas licitaciones para la contratación de energías renovables

By webmaster
4 diciembre, 2019
712
0
Compartir:
La empresa proveedora de agua lanzará una convocatoria en el transcurso de los primeros meses del año entrante para contratar 10 MW de potencia por un plazo de 10 años. Paralelamente, buscará formalizar contratos más pequeños, de excedentes de generación por un menor lapso de tiempo.

El mercado bilateral de energías renovables sigue despertando atractivo en Argentina.

Tal es así, que Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA), empresa concesionaria de servicios públicos de agua potable y tratamiento de desagües cloacales para la Ciudad de Buenos Aires y 26 partidos del conurbano bonaerense, lanzará dos licitaciones para la compra de potencia.

Una fuente de la compañía de aguas habló con Energía Estratégica sobre las futuras contrataciones de energías renovables.

“La intención de la empresa es que las convocatorias se lancen los primeros meses del año y que los contratos puedan cerrarse durante el primer semestre”, expresó.

La primera de las licitaciones será similar a la que AySA cerró con Central Puerto en julio de este año: 10 MW de energía eólica a un plazo de 10 años. En aquel momento, la empresa generadora se quedó con la subasta tras ofertar 61,5 dólares por MWh. La segunda licitación será en un formato de corto plazo, por uno o dos años.

La fuente precisó que la empresa de servicios públicos tiene 25 suministros de gran consumo energético que son alcanzados por la Ley 27.191, cuyo mandato es que las empresas con demanda media anual igual o mayor a 300 kW deben incorporar un 20% de energías renovables en sus consumos eléctricos al año 2025.

En ese sentido, con la licitación que ganó Central Puerto, AySA ya se aseguró el abastecimiento de energía limpia para los 10 principales puntos de suministro. Ahora, la nueva convocatoria, apuntará a proveer de energía limpia a los 15 puntos restantes.

En lo que respecta al otro proceso, la fuente consultada confió que buscan “oportunidades de mejores precios (de la energía) a menor plazo de excedente de producción”.

Cabe señalar que la licitación de julio pasado la compañía de aguas se vio muy favorecida con el resultado, a un precio más competitivo de lo contratado con el Estado. Con estas nuevas convocatorias se esperará repetir la experiencia.

“Somos una empresa con perspectivas a largo plazo y que crece: tenemos cada vez más instalaciones (de 710 en 2015 a 1.360 hoy). La perspectiva es que vamos a seguir creciendo porque tenemos que darle agua a más habitantes y hay un crecimiento demográfico de la población que nosotros tenemos que acompañar brindando el servicio de agua potable y cloacas”, cierra la fuente.

Fuente: Energía Estratégica.

TagsAysa
Artículo previo

Opinión: Es necesario crear en Argentina una ...

Próximo artículo

El INYM evaluará el uso del GLP ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    AySA posterga su licitación para la contratación de energías renovables debido al desplome financiero en Argentina

    13 marzo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    A pesar de las dificultades económicas Neoen inaugurará su parque solar de 200MW en Salta

    14 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    El rascacielos eólico que gira sobre sí mismo para generar electricidad

    19 febrero, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Finalmente se bajaron los dos parques solares de la subasta para el mercado entre privados de energías renovables en Argentina

    7 mayo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Edesur conectó la primera empresa bajo el régimen de generación distribuida en la Ciudad de Buenos Aires

    29 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    San Juan: Buen augurio de trabajadores luego de la creación del Cluster de Energías Renovables

    21 enero, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Sorpresa en las empresas por la postergación del aumento de la luz

  • Petróleo

    Precio del petróleo sube casi 5% por anuncios de OPEP de recortar la producción

  • Electricidad

    A fin de año quedaría concluido el circuito de recarga eléctrica que une Neuquén con Chile

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.