Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Axion completó una inversión de US$ 1.500 millones en la nueva refinería de Campana

Axion completó una inversión de US$ 1.500 millones en la nueva refinería de Campana

By webmaster
5 junio, 2020
1021
0
Compartir:
Producirá diesel premium, que hasta ahora se importaba. En el acto estuvieron el presidente Fernández, el gobernador Kicillof y los empresarios Alejandro y Marcos Bulgheroni.

La planta refinadora que construyó Axion en Campana demandó una inversión de US$ 1.500 millones. “Ya no será necesario importar diesel premium”, la describió Alejandro Bulgheroni, presidente de Pan American Energy. El ejecutivo le entregó al presidente Alberto Fernández una muestra de la primera producción de gasoil de ultra bajo contenido de azufre que salió de la nueva planta hidrotratadora de diésel (DHT) que puso en marcha la compañía.

Marcos Bulgheroni, CEO de la compañía, explicó que “esto, que años atrás fue un proyecto, hoy es una realidad que pudimos construir a lo largo de diferentes gobiernos. Todos entendieron la importancia de esta obra que nos permite profundizar el proceso de industrialización del petróleo que también producimos”, destacó.

Axion se dedica a la refinación, mientras que Pan American Energy (PAE) se dedica a la producción de petróleo. Ambas comparten accionistas y forman parte de Pan American Energy Group.

Al presidente lo acompañaron el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el intendente de Campana, Sebastián Abella Durante la construcción, la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, también recorrió las instalaciones de la refinería.

Las ventas de combustibles están siendo afectadas por la cuarentena. Las categorías “premium” caen más que las regulares. El gasoil, por su utilización en la producción y en el interior, está siendo menos golpeado que la nafta.

“Como bonaerenses estamos orgullosos de esta obra, que tiene la capacidad de producir todo el diésel premium que se vende en el país”, destacó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. “Este es un producto que en Argentina importábamos y a partir de ahora vamos a elaborar en la Argentina y en nuestra provincia de Buenos Aires, donde se procesa el 80% del combustible que se elabora en el país. Buenos Aires definitivamente es una provincia petrolera”, destacó el gobernador.

El presidente Alberto Fernández destacó que “este es un momento feliz en medio de la pandemia. Inauguramos una planta que va a producir el diesel que la Argentina hoy importa. Que podamos producir en la Argentina la energía que necesita nuestra economía es muy importante, porque son dólares que dejan de irse del país”, señaló.

La construcción de esta refinería arrancó en 2013. La empresa que ahora se llama Axion había comprado las operaciones de “refinería” de Exxon, que incluía la marca Esso. La compañía se dedicó a un “re branding” de las estaciones, dejando de lado la bandera anterior y reemplazándola po la actual.

“Me pone muy feliz, además, cómo se hizo esta maravillosa obra de ingeniería con trabajadores, industriales, ingenieros y empresarios argentinos que asumieron el desafío de hacer algo que no es fácil encontrar en el mundo: una refinería que prácticamente se construyó encima de otra sin dejar de operar”, agregó Fernández, quien se llevó una botella con el primer destilado de la nueva planta. “Cuando abría la canilla que descargaba el nuevo diesel yo sentía que se estaba abriendo el futuro de la Argentina”, señaló. “En esta botella está el futuro de nuestro país”, aseguró.

En el acto, se descubrió una placa recordatoria del momento “en conmemoración de la idea y sueño del doctor Carlos Bulgheroni”. Carlos Bulgheroni junto a su hermano Alejandro fueron los que desarrollaron Bridas y PAE para convertirlas en grandes petroleras. (Clarín)

Fuente: Opi Santa Cruz.

Tagsaxion
Artículo previo

Neuquén habilita construcción de central hidroeléctrica «Nahueve» ...

Próximo artículo

EDVSA: un caso testigo de la crisis ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • combustibles

    Nuevo aumento en Axion con un precio de $499,9 para sus productos

    30 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Formosa: Dos petroleras aumentaron por segunda vez en el mes el precio de sus combustibles

    20 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Petrolera confirma millonaria inversión en Vaca Muerta

    12 febrero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Ya son tres las refinerías que pararon en el país

    23 abril, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    La refinería de AXION energy fue premiada como la mejor del año de Latinoamérica

    15 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: AXION energy incorporó un novedoso camión para abastecimiento de combustibles

    14 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Llaman a licitación para la adquisición de los caños para el nuevo gasoducto

  • Petróleo

    Estados Unidos vende 20 millones de sus reservas de barriles

  • Gas

    El Bolsón: una nueva obra de gas permitirá que 82 familias accedan al servicio

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.