Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›Avisan que la nueva ley no ayudará a los precios de biocombustibles

Avisan que la nueva ley no ayudará a los precios de biocombustibles

By webmaster
26 julio, 2021
519
0
Compartir:
El presidente de la Cámara Panamericana de Biocombustibles Avanzados (CAPBA), Axel Boerr, recordó que “la historia nos muestra que siempre que el precio del componente bio en los hidrocarburos bajó, nunca se reflejó en el valor final del litro de nafta o gasoil”.

Boerr añadió que “hubo algunas cámaras que apoyaran de entrada una ley que recortaba los biocombustibles pero ese recorte va en contra de otros problemas que tiene la Argentina. Los biocombustibles es de las mejores formas que tiene un país como Argentina para cumplir con las metas establecidas en el acuerdo de París. Algunos grupos que estuvieron en contra de la industria y no conozco a ninguna industria que quiere que su tamaño sea menor, al contrario, todas quieren crecer pero estos grupos estuvieron promoviendo esta ley”.

Luego el ejecutivo siguió, afirmando que “Cada tonelada de biodiesel que se deja de mezclar, se reemplaza por una tonelada de gasoil importada”, señaló el empresario. Por eso, “hay que distinguir lo que es petrolera de importador de combustible. Esto no atenta contra el lado petrolero de extracción de las compañías, atenta contra alguien que compra un cargamento de gasoil”.

“Actualmente al país le falta capacidad de refinación, por lo que seguiría importando gasoil por mucho tiempo”, dijo referente a Vaca Muerta. En cuestión de la industria azucarera afirmó que “no se ve afectada en cuanto a los volúmenes y los legisladores que la estuvieron apoyando, de alguna forma hicieron que la industria de biocombustible sea más débil para que la azucarera sea la campeona. Son los que no perdieron volumen, pero a un costo elevado. Ahí faltó grandeza y visión de construcción de país”.

Para cerrar dijo que “dialogaron con el Secretario de industria de Santa Fe, pero no con el Gobernador Omar Perotti y entiendo porque. Porque en el Senado quien responde al gobernador votamos como ya sabemos que votó”.

Artículo previo

Vaca Muerta: El gas impulsa la producción ...

Próximo artículo

17.000 rionegrinos se conectarán en enero al ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    UIA. El plan de los empresarios para reactivar la economía tras la pandemia

    3 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Nación recaudó $1000 millones por el menor uso de biocombustibles

    15 junio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    La secretaria Energía categorizó como “nuevo emprendimiento hidrocarburífero” al Proyecto Offshore Fénix

    5 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Economía: El Gobierno asegura que el cepo cambiario impide la llegada de grandes inversiones y prepara medidas

    14 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Fernanda Raggio: “Estamos frente a una gran oportunidad económica”

    23 junio, 2022
    By webmaster
  • Economía

    El Sindicato del Personal Jerárquico anunció un paro el jueves en reclamo de que se completen las dotaciones de los ...

    11 agosto, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Los factores que podrían impactar en los surtidores de GNC a partir de mayo

  • Gas

    Lanziani revela un informe reservado de YPF en su Masterplan de energía

  • Petróleo

    El Gobierno sigue sin definir el barril criollo y se paraliza la producción de hidrocarburos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.