Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Empleos
Home›Empleos›Ávila pidió a operadoras asegurar la estabilidad laboral del sector

Ávila pidió a operadoras asegurar la estabilidad laboral del sector

By Mónica Matassa
8 enero, 2024
330
0
Compartir:

El secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Avila, encabezó un encuentro considerado «de vital importancia» con representantes de empresas clave del sector petrolero.

El propósito principal fue asegurar los presupuestos necesarios para el próximo año y mantener las fuentes laborales en la Cuenca del Golfo San Jorge.

De la reunión también participaron el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, el Ministro de Hidrocarburos, Federico Ponce; el presidente de Petrominera, Héctor Millar; el director de YPF por Chubut, Emiliano Mongilardi; miembros de la Comisión Directiva del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, y representantes de las operadoras Capsa, PAE, YPF y Tecpetrol.

«MANTENER LA PAZ SOCIAL»

Previamente, Avila había instado a las empresas a respaldar la continuidad laboral de los trabajadores del sector en la Cuenca del Golfo San Jorge. En este contexto, abogó por la necesidad de mantener el empleo y la paz social, resaltando también la importancia de la apertura de paritarias y la defensa de los derechos de los petroleros.

En el marco de la reunión, el dirigente sindical subrayó que «nunca había pasado de llegar a diciembre sin los presupuestos aprobados para el año siguiente». Es por ello que para 2024 la intención será «trabajar con todas las operadoras para que se garanticen los presupuestos, los trabajos a realizarse y la inversión, ya que eso significa mantener los puestos laborales».

PLANIFICACIÓN

El dirigente sindical también abordó la preocupación sobre los niveles de exportación, sostuvo que «estamos en un sistema complejo. Queremos que se levante el nivel de exportación, porque eso es lo que se había hablado en un momento. Resulta que ahora no es así. El nivel de exportación se mantiene, no podemos exportar más de lo que hay, más del 20%, entonces así nadie va a invertir en la Cuenca», determinó.

En el transcurso de la reunión, se expresó la inquietud por la ausencia de presupuesto, se reafirmó la postura del sindicato y se acordó un encuentro futuro sobre las inversiones en la cuenca. Además, se mencionó la posible salida de Tecpetrol y la necesidad de garantizar inversiones y empleo en el área.

Fuente: El Chubut

TagsEmpleoHidrocarburos
Artículo previo

Cumbre de gobernadores patagónicos en Neuquén

Próximo artículo

Cómo reaccionó el sector petrolero a las ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • energía

    La electrificación de Vaca Muerta es una cuestión crucial para el mercado de exportación

    2 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El sector estacionero propone una medida que puede beneficiar a todas las bocas de expendio GNC del país

    13 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Atraídos por el boom del petróleo y el gas, llega el primer hotel 5 estrellas a Vaca Muerta

    17 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    ¿Cuánto diésel consumen los “pulmones” de Vaca Muerta?: se evalúan las alternativas para los conjuntos de fracturas

    27 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Neuquén fue propuesta por la ONU como referente regional por el desarrollo poblacional y energético

    13 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF busca el mejor pozo para ganarle al shale gas de EE.UU.

    16 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    YPF Luz: La subsidiaria de la petrolera llegaría a La Pampa

  • Gas

    Ya son 900 las empresas que accedieron al gas natural en Córdoba

  • Petróleo

    Explotación offshore: pronostican una “explosión de inversiones”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.