Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

minería
Home›minería›Ávila finalizó su participación en PDAC

Ávila finalizó su participación en PDAC

By Mónica Matassa
10 marzo, 2023
266
0
Compartir:

La secretaría de Minería, Fernanda Ávila, finalizó el miércoles 8 de marzo, su participación en la Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) 2023. Con una agenda de trabajo centrada en el estado, las oportunidades de inversión y los desafíos que presenta el desarrollo de la industria minera en la Argentina.

Durante los cuatro días de participación, Ávila encabezó, junto con su par de Energía, Flavia Royón y el Subsecretario de Programación Económica, Germán Plessen, diversas presentaciones ante la comunidad minera internacional. A su vez, mantuvo reuniones con funcionarios y los principales inversores del sector a fines de promover el arribo de nuevos capitales al país.

Al inicio de la feria, la secretaria de Minería dio las palabras de bienvenida en el “Dia Argentino” en dónde se refirió al crecimiento de la actividad junto con el aumento en el volumen del comercio exterior. “En 2022, las exportaciones mineras de nuestro país alcanzaron el mejor resultado desde 2012 con 3.852 millones de dólares impulsado por el dinamismo del litio”, aseguró.

En cuanto al atractivo que presenta el país en el contexto de transición energética mundial, Ávila afirmó: “En menos de un año, en Argentina se anunciaron inversiones en la minería por 1.300 millones de dólares, que se suman a los 10.000 millones a los que hicimos alusión en junio del 2022”.

También, en la Bolsa de Toronto, llevó a cabo una reunión con empresarios y fondos de inversión, donde presentó el potencial del país, las oportunidades que brinda la actividad y las acciones de gobierno que se están llevando a cabo desde el Ministerio de Economía.

A su vez, la funcionaria participó de la 8º Cumbre Internacional de Ministros de Minería. Durante el encuentro, Ávila destacó la necesidad de fomentar la producción con agregado de valor en territorio, bajo estrictos estándares ambientales.

De forma paralela a las presentaciones, la secretaria de Minería mantuvo reuniones bilaterales con el viceministro de Recursos Naturales de Canadá, John Hannaford; el ministro de Industria, Comercio y Mipymes de República Dominicana, Victor Bisonó; y el secretario de Minas de la India, Vivek Bharadwaj.

Por su parte, Ávila mantuvo encuentros con el sector privado entre ellos con Jakob Stausholm, CEO de Rio Tinto Group; Michael Steinman, CEO de PanAmerican Silver Corp; Paul Graves, CEO de Livent; Javier Velarde, vicepresidente regional para Sudamérica de Newmont; y René Muga, vicepresidente de asuntos corporativos de BHP Minerals Americas.

La comitiva argentina que viajó a Canadá, Toronto estuvo integrada por la secretaria de Energía, Flavia Royón; el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe; el subsecretario de Programación Económica, Germán Plessen; el subsecretario de Política Minera, Enzo Araya; el vicegobernador de Catamarca, Ruben Dusso; el vicegobernador de San Juan, Roberto Gattoni; la ministra de Producción de Santa Cruz, Silvina Córdoba; el ministro de Desarrollo Productivo de Jujuy, Juan Carlos Abud; la secretaria de Minería y Energía de Salta, Romina Sassarini; el secretario de Minería de Río Negro, Joaquín Aberastain Oro; y la secretaria de Minería de La Rioja, Ivana Guardia.

Tagsminería
Artículo previo

Royon en el CERAWeek 2023: “Argentina va ...

Próximo artículo

Otasa estaría en condiciones de exportar a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Inversiones: En Canadá, Karina Milei promociona la minería y destaca un proyecto en Chubut

    10 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    La Mina Veladero duplicó su vida útil por tres años y proyectó producción hasta 2034

    19 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: La Rioja augura su crecimiento en el sector a través de futuras inversiones

    27 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: “La minería es un eje estratégico para el desarrollo de Santa Cruz”

    22 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: El oro impulsa las exportaciones mineras de Argentina

    6 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    Orrego con Caputo: “Coincidimos en que la minería es clave para el futuro de San Juan, pero también para el ...

    9 agosto, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Tierra del Fuego presenta el Proyecto Fénix para el desarrollo off shore frente a costas provinciales en pos de incrementar la oferta de gas

  • Electricidad

    El kirchnerismo arranca el 2021 con una nueva avanzada contra la concesión de Edesur

  • Gas

    Producción de gas: Santa Fe participó de una mesa de trabajo nacional

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.