Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

minería
Home›minería›Ávila: “Esta feria marca un hito sobre la importancia minera en Santa Cruz a nivel nacional”

Ávila: “Esta feria marca un hito sobre la importancia minera en Santa Cruz a nivel nacional”

By Mónica Matassa
16 junio, 2023
386
0
Compartir:

Así lo expresó la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, este miércoles tras su participación en la apertura de la Argentina Mining 2023 que se lleva adelante en la ciudad de Río Gallegos. Asimismo, destacó el papel minero que cumple la provincia en dicho sector.

En principio, la secretaria de Minería de la Nación indicó: “Es la primera vez que la feria se lleva a cabo en la provincia y realmente esto marca un hito sobre la importancia de la minería en nuestro país, puntualmente para Santa Cruz en el liderazgo a nivel nacional”.

“Se habla mucho acerca del litio, y hay que poner en perspectiva los 3.850 millones de dólares que se exportaron en 2022 con más del 70% fue de oro y plata y un 18% de litio. En cuanto a las exportaciones qui fueron centrales ya que, representó el 45% de esa exportación con 1.720 millones de dólares solamente en Santa Cruz. Todo esto deja en claro el impacto que tiene la minería en las diferentes provincias”, declaró.

Asu vez, la funcionaria mencionó su encuentro que tuvo con la Primera Mandataria Santacruceña en horas de la mañana. “Estuve conversando con la Gobernadora Alicia Kirchner acerca de las políticas públicas que llevan adelante en los últimos años y son tanto vitales como de gran importancia para el desarrollo minero porque hace que sea sostenible; acorde a las normas internacionales ambientales y sociales. Realmente son un ejemplo”.

“Cuando hablamos de minería, también hablamos de creación de empleo de calidad debido a que esta es una de las industrias que posee una alta formalidad, salarios de los más altos que cualquier otro sector productivo y genera desarrollo de proveedores, infraestructuras y servicios. El empleo minero en la provincia representa un 24 % de empleo total del país, pero, además, lideran el ranking en empleo femenino”, manifestó.

Por otro lado, Ávila señaló: “Hace unas semanas visitamos Cerro Negro, el proyecto de Newmont que está invirtiendo más de 500 millones de dólares para extender la vida útil de su proyecto. Esto no es algo menor porque tenemos que trabajar de manera articulada con el Gobierno Nacional; provincial y las cámaras de empresarios. A su vez, cabe destacar que es la primera mina tele operada de Argentina”.

“Realizamos un estudio sobre exploración y los datos más cercamos que tenemos pertenece al año 2020, los cuales indican que cerca del 25% de las exploraciones se invierten acá”, expresó.

Finalmente, Fernanda brindó un mensaje a los presentes sobre las políticas mineras a nivel nacional y anunció la construcción de una sede del Servicio Geológico Minero Argentino. “Desde Nación venimos a acompañar a las políticas mineras que desarrollan las provincias y cada una tienen el apoyo absoluto para seguir avanzando el sector. En Santa Cruz, queremos crear una sede del Servicio Geológico Minero Argentino porque en distintas provincias hay una sede, pero aquí no hay ninguna y eso lo queremos cambiar”.

Tagsminería
Artículo previo

La descarbonización ayuda al crecimiento de la ...

Próximo artículo

Gobierno de Catamarca y empresas mineras avanzan ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Minería: Aumentan el canon minero en base al índice de inflación

    10 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Pondrán en marcha tres proyectos mineros de cobre en Malargüe con una inversión de US$ 20 millones

    12 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: La millonaria inversión de IRSA y Eduardo Elsztain en el oro de San Juan

    4 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Beneficios del RIGI para el país y para San Juan

    16 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Río Negro le abre la puerta al debate del desarrollo minero a gran escala

    17 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Con 311 proyectos y el RIGI el gobierno se presenta en el mayor evento minero del mundo

    4 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: La Secretaría de Energía prevé exportaciones por 100 MMm3/día en los próximos años

  • Petróleo

    Emiratos apuesta por el hidrógeno para combatir el cambio climático

  • Gas

    Estacioneros se reúnen con el interventor del ENARGAS por la normativa para la carga de GNC en camiones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.